Bombas de agua para uso doméstico

post bombas de agua

BOMBAS DE AGUA

Todo el mundo tiene una idea de lo que son las bombas de agua, pero en muchos casos no somos conscientes de lo importante que son estas máquinas para el desarrollo de nuestras vidas.

En este post, vamos a conocer un poco más sobre el papel de las bombas hidráulicas, los tipos de bombas de uso doméstico (residencial/domiciliario) más comunes que podemos encontrar en viviendas particulares y sus características más relevantes.

Te advierto que elegir bien la bomba adecuada para tu instalación no es tarea fácil.

Así que aquí tienes este completo post repleto de información sobre bombas de agua para viviendas.

>>ULTIMA ACTUALIZACIÓN: MAYO 2022

▷ ANTES DE CONTINUAR… ¿Necesitas asesoramiento para elegir tu bomba o resolver algún problema relacionado con bombeo de agua en viviendas o edificios?  Tienes a tú disposición nuestros servicios de asesoramiento técnico. Escríbeme aquí contándome tu caso . Espero tu consulta.

▷▷ Y SI QUIERES COMPRAR DIRECTAMENTE… Te dejo a continuación enlaces donde encontrarás variedad de equipos de bombeo si ya sabes lo que necesitas, para que compares y elijas. Pega un vistazo porque seguro que aquí encontrarás buenas opciones:

Feliz lectura y ¡comenzamos!

INTRODUCCIÓN

Las bombas de agua están presentes en nuestro día a día. Son máquinas que normalmente están escondidas y que no vemos, pero que nos aportan calidad de vida y permiten el desarrollo de nuestras sociedades. Por ejemplo, para que salga agua por nuestros grifos, casi siempre hay una o varias bombas hidráulicas detrás que hacen que esto sea posible.

Fuera de nuestras viviendas y edificios existen numerosos equipos de bombeo que trabajan sin descanso. Encontraremos bombas de diferentes tipos a lo largo de todas las fases del ciclo urbano del agua:

  • Captación (de ríos -agua superficial- o de pozos -agua subterránea-)
  • Tratamiento (planta potabilizadora)
  • Distribución (suministro del agua potable a la red urbana)
  • Usos particulares del agua: doméstico, industrial, agrícola.
  • Evacuación de aguas residuales (aguas fecales, aguas pluviales, aguas industriales)
  • Depuración (planta depuradora)
  • Vertido (devolución del agua depurada a ríos, mares u otros cauces naturales)

Las grandes compañías de abastecimiento y depuración, son las responsables de instalar, operar y mantener los equipos de bombeo implicados hasta el contador de las propiedades particulares (edificios de viviendas, oficinas, edificios públicos, hoteles, comercios, chalets, etc.).

También estas compañías son responsables de los equipos implicados en el bombeo de las aguas residuales desde los sistemas de alcantarillado hasta el vertido final a cauce natural.

Pero, ¿qué pasa con las bombas que hay entre nuestros contadores de entrada de agua y las redes de alcantarillado público donde vertemos nuestras aguas residuales?

Es decir:

¿Quién es responsable?

¿Qué tipos de bombas podemos encontrarnos?

¿Qué debemos saber?

¿A quién podemos acudir cuando queramos resolver un problema relacionado con las bombas de nuestra propiedad?

Vamos a contestar todas estas preguntas y a conocer un poco más sobre las bombas de usos residenciales (también llamadas bombas de uso domiciliario, doméstico o particular).

¿Necesitas comprar una bomba de agua? ¿Sabes que necesitas hacer algunos cálculos y tener en cuenta varios parámetros para no equivocarte? Seleccionar una bomba correctamente no es algo sencillo. Pregúntanos y te informaremos sobre nuestro asesoramiento técnico personalizado.

ANTES DE PROFUNDIZAR: ¿QUÉ SON LAS BOMBAS DE AGUA?

A groso modo, las bombas son máquinas hidráulicas cuya finalidad es elevar o mover el fluido circulante de un punto a otro, o aumentar la presión del fluido dentro del sistema de tuberías.

La gran mayoría de bombas de agua que nos vamos a encontrar para usos domésticos/residenciales se engloban dentro de la categoría de electrobombas centrífugas.

Electrobomba: significa que el motor de la bomba está accionado por energía eléctrica.

Centrífuga: hace referencia al mecanismo interno de la bomba: un eje acoplado al motor hace girar un impulsor (o rodete); el agua entra por el centro del impulsor y es propulsada por sus extremos aprovechando la fuerza centrífuga aportada por el giro de dicho eje.

Seccion interior: bombas de agua

*Sección interior de una bomba centrífuga

Después de estas aclaraciones, vamos con las respuestas.

Cupon descuento filtro Tapp1

RESPONSABILIDAD

Es obvio que cualquier equipo que esté dentro de una propiedad privada es responsabilidad del propietario. Por tanto las bombas de agua que estén entre el contador de entrada de agua de cualquier edificio, vivienda o inmueble y la conexión al sistema de alcantarillado, serán responsabilidad del propietario.

En casas unifamiliares, chalets, adosados, casas de campo, etc. el tema está claro. También en comercios, hoteles, colegios, gimnasios: el responsable es el propietario (bien sea un particular o una empresa)

Para usos residenciales colectivos, por ejemplo un edificio de viviendas, también cada uno de los propietarios es responsable. Pero normalmente se forman comunidades de vecinos y es la propia comunidad de vecinos (a través de un administrador y un presidente) quien asume la responsabilidad sobre cualquier tema común, incluido el bombeo del agua.

¿QUÉ APLICACIONES PODEMOS ENCONTRAR? TIPOS DE BOMBAS

Dependiendo de las características de cada vivienda y de los problemas que se necesiten resolver, podemos encontrar diferentes tipos de bombas.

Las aplicaciones más frecuentes para uso residencial son:

  1. Elevación: Suministro de agua potable
  2. Evacuación: Eliminación de aguas residuales – drenaje (achique), bombeo en plantas bajas, sótanos, garajes.
  3. Calefacción: recirculación de agua, radiadores.
  4. Depuración de piscinas
  5. Presurización

Existen muchas otras aplicaciones residenciales en las que podemos encontrar bombas de agua igual de importantes que las anteriores pero quizás menos frecuentes, por lo que en este post no profundizaremos en ellas: recirculación de Agua Caliente Sanitaria (ACS), reutilización de aguas grises, reutilización de agua de lluvia, dosificación, riego, instalaciones contra incendio, etc.

¿QUÉ DEBEMOS SABER? CARACTERÍSTICAS BÁSICAS

Primero, debemos saber para qué aplicación de las anteriores necesitamos la bomba.

Bomba para elevación

Quizás tengamos un pozo y necesitemos una bomba sumergible, para elevar el agua hasta la superficie o un tanque elevado. O quizás tengamos un tanque elevado y necesitemos elevar el agua de red hasta dicho tanque (probablemente porque el agua de red no tiene presión suficiente para los puntos de consumo de nuestra vivienda).

Estas bombas están diseñadas para aguas limpias, aunque algunos tipos – como las bombas sumergibles – cuentan con un filtro previo de retención de sólidos para que no se dañe la bomba.

Bombas de agua : sumergible DAB

*Imagen: Bomba sumergible para elevación (Fabricante: DAB).

Bomba para evacuación

Garajes inundados, sótano o plantas bajas por debajo del nivel del alcantarillado, necesitarán bombas de drenaje para poder enviar las aguas residuales al alcantarillado. Podrán ser aguas pluviales, aguas grises, aguas fecales o mezcla de todas ellas.

También conocidas en algunos países de América Latina como bombas de achique o desagote.

Estas bombas están diseñadas para aguas sucias, admitiendo el paso de partículas sólidas entre otras de sus características.

Bombas de agua : drenaje Pedrollo

*Imagen: Bomba de drenaje (Fabricante: Pedrollo)

Bomba para calefacción

Muchas viviendas cuentan con sistemas de calefacción con agua caliente. El agua circula a través de un circuito cerrado de tuberías, pasando por una caldera que la calienta para llevarla a los radiadores. Todo este movimiento de circulación se consigue con una bomba recirculadora especialmente diseñada para calefacción.

Bombas de agua : calefaccion Grundfos

*Imagen: Bomba circuladora para calefacción (Fabricante: Grundfos)

La tecnología ha avanzado mucho en los últimos años y hoy en día existen bombas para calefacción de gran eficiencia energética que pueden suponer un ahorro de energía, agua y dinero considerable a los usuarios. Si tienes una vieja bomba circuladora en tu sistema de calefacción, deberías plantearte la opción de sustituirla por una nueva. Si no sabes por dónde empezar, puedes escribir al formulario de contacto de Agua Ecosocial y te echaremos una mano.

Bomba para depuración de piscinas

En aquellas viviendas que tengan piscinas, se hace necesario un equipo de depuración (filtro, bomba, barredera, productos químicos, etc.).

Normalmente en estos equipos todo está automatizado. Básicamente se debe hacer pasar el agua de la piscina a través de un filtro y después devolverla limpia a la piscina. El movimiento de circulación del agua se consigue con una bomba especialmente diseñada para este propósito.

Bombas de agua : piscina Espa

*Imagen: Bomba para piscina (Fabricante: Espa)

Las bombas para piscina suelen contar con un prefiltro o “trampa” para recoger pelos, hojas u otras partículas sólidas que puedan obstruir la bomba. Esta trampa se deberá limpiar con cierta frecuencia.

Es interesante que este tipo de bombas sean lo más silenciosas posibles para no perturbar el descanso ya que normalmente la depuración del agua se suele hacer por la tarde-noche.

Bomba para presurización

Cuando la presión de la red de agua no es suficiente para obtener una presión de confort en los puntos de consumo de nuestra vivienda, deberemos plantearnos alguna solución.

Una solución podría ser instalar un depósito elevado, como ya vimos en el post “Mantenimiento y limpieza de Tanques Elevados”.

Otra solución sería la de instalar un equipo presurizador. Este equipo básicamente lo que hace es aumentar la presión de nuestra instalación para alcanzar el nivel de confort deseado.

Es una opción más aconsejable que la de un tanque elevado desde el punto de vista sanitario.

Para instalaciones interiores viejas se deberá contar con asesoramiento antes de instalar un equipo presurizador, ya que puede suceder que el aumento de presión provoque daños en la tuberías.

Bombas de agua : presurizadora Wilo

*Imagen: Bomba para presurización (Fabricante: Wilo)

Hoy en día los equipos de presurización se usan en la mayoría de edificios de varias plantas. La bomba arranca y para en función del uso de los usuarios del edificio. Todo regulado con un tanque hidroneumático o calderín de membrana que comanda la bomba en función de una presión mínima y una máxima.

Un buen equipo de presurización de agua y un buen mantenimiento del mismo puede generar ahorros significativos en una comunidad de vecinos.

Si tu edificio está teniendo problemas con los equipos de bombeo, desde Agua Ecosocial podemos asesorarte. Simplemente escribe contando tu problema a través del Formulario de Contacto.

Después de saber para qué aplicación vamos a necesitar la bomba, será necesario conocer una serie de parámetros para tomar la decisión correcta:

Altura a la que debemos bombear (H), Caudal (Q), curvas de rendimiento, potencia del motor, ubicación de la bomba, características del agua, temperatura, etc.

Una mala decisión a la hora de elegir una bomba puede darnos muchos quebraderos de cabeza en el futuro. Para interpretar bien todos los datos y acertar con la mejor solución, en la mayoría de los casos serán necesarios conocimientos técnicos específicos.

SI TENGO UN PROBLEMA CON MI BOMBA, ¿A QUIÉN PUEDO ACUDIR?

Desde Agua Ecosocial aconsejamos acudir a técnicos especialistas para cualquier tema relacionado con las bombas: compra, sustitución, reparación, mantenimiento, estudios de eficiencia, diseño de instalaciones, etc.

bombas de agua, filtros, tanquesSi eres de los que prefieres hacer las cosas tú mismo, o ya tienes ciertas nociones sobre bombas, puedes hacer una selección de la bomba que más se ajuste a tus necesidades, comprarla e instalarla: AQUÍ puedes hacer una búsqueda de bombas de agua y también puedes encontrar lo que buscas AQUÍ.

Por otro lado, el objetivo de toda empresa es vender y para ello utilizan a sus agentes comerciales para convencerte de que sus productos son los mejores.

Con las empresas que venden bombas pasa lo mismo.

¿CONOCES NUESTRO SERVICIO DE SELECCIÓN DE EQUIPOS DE AGUA?: Agua Ecosocial te ofrece asesoramiento neutro e imparcial, atendiendo únicamente a ofrecer la mejor solución técnica al problema planteado. Si no tienes los conocimientos técnicos adecuados, antes de tomar una decisión contacta con nosotros y te ayudaremos.

Espero que este artículo te haya podido ayudar. Si es así, por favor, compártelo con tu gente (email, redes sociales…) y ayúdanos en la tarea difundir información para el cuidado del agua.

También puedes dejar tus comentarios libremente escribiendo aquí abajo. ¡Un saludo!

Ernesto Cidad – Agua Ecosocial

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

156 comentarios en “Bombas de agua para uso doméstico”

  1. Un cordial saludo
    Tengo una electrobomba centrifuga en mi casa que funciona perfectamente; se enciende al abrir cualquier grifo; mi pregunta es sencilla: la debo dejar conectada permanentemente? o la desconecto ocasionalmente para disminuir el consumo de energía.
    Algunos me recomiendan dejarla conectada permanentemente para evitar daños
    Estaré atento a sus consejos
    Muchas gracias
    Espero respuesta a mi correo

  2. Hola. Acabamos de comprar una casa de campo y desde septiembre vivimos aquí . Se ha estropeado la bomba del pozo de agua que fue instalada en abril de 2019. Tenia entendido que la garantía mínima es de DOS AÑOS, pero la empresa que la instaló me dice que se considera maquinaria industrial y que la garantía solo cubre UN AÑO. No entiendo que sea así ya que la bomba es de uso particular exclusiva para nuestra vivienda habitual. ¿podría confirmarme si es así? Muchas gracias de antemano.

  3. Ana Cristina Hernández

    Hola tengo una bomba de agua para uso doméstico conectada en un pozo y bombea agua automáticamente al tinaco cuando esté va por la mitad. Siempre debo de tener la llave de paso abierta pero por descuido la dejé cerrada, por ende ya no subió agua al tinaco. Mi pregunta es que habrá pasado? Se habrá quemado la bomba?estoy preocupada 🙁

  4. Buenos días gente.

    Tengo el siguiente escenario:
    – Cisterna de concreto, a nivel del piso.- Quiero poner una bomba al lado, pegada.- Elevar el agua de la cisterna a un tanque elevado a través de:4 metros verticales + codo4 metros horizontales + codo3,5 metros horizontales + codo3 metros verticales + codo hasta el tanque elevado.
    ¿Qué bomba me recomiendan?
    Me interesa muchísimo el bajo sonido—- por eso quiero evitar una periférica de ser posible.
    Realmente quiero saber si bombas como la rowa tango 20 o inteligente 24 son capaces de hacer llegar el agua al tanque con presión de sobra.
    Y sino, ¿me recomiendan una pedrollo centrifuga de 3/4 o 1 hp o 1.5 hp? El tema es que para éstas últimas tendria que usar una capota, para reducir el sonido.
    Aguardo comentarios (si puede ser por mail, mejor).
    Mil gracias!!

  5. Alejandro Gutierrez

    Hola, en la casa de mis padres hay poca presión de agua saliendo de la red, solo tienen muy poco por las noches y no alcanza a subir el agua al tinaco, ellos dicen que se conforman con que llegue el agua al tinaco en la noche y durante el día usar el agua acumulada. Se que no es correcto instalar una bomba que tome el agua de la red porque baja la presión de los vecinos, pero puede instalarse una para subir el agua solo para llenar el tanque? La altura en la que esta es de 3 metros aproximadamente al ser una casa de un nivel. Pensé que sería buena una bomba periférica de medio caballo que suba el agua y una presurizadora que saque el agua del tinaco ocasionalmente cuando haya más demanda, por ejemplo, al bañarse. Qué me recomiendan? El tinaco es de 750 Lts.

    1. Buenas Alejandro. Estas consultas las estudiamos a través de un servicio, y actualmente sólo para clientes de España (por motivos legales). Te recomiendo que hables con un técnico especializado de tu zona.

      Saludos!

      1. hola buenos compré un piso y descubrí que la bomba de agua pertenece al edificio al lado nuestro, la vivienda es 1 primero en la planta baja hay un local y nada más y nuestra vuvienda arriba ,no tenemos vizinhos arriba, entoces como para no depender de los vicinos con el tema de usar su bomba de agua?

    2. Hola!!, en el caso de que la presión de agua que viene de la empresa suministradora de agua no fuese suficiente para alcanzar el tinaco a la planta superior para su posterior uso, deberías poner un tinaco en la parte inferior con una pequeña bomba de impulsión para que te ayude a subir el agua desde el tinaco inferior al superior.
      Con esto consigues no molestar a los vecinos, y poder subir el agua siempre al tinaco superior.

      Para el tinaco inferior, hay unas bombas que son sumergibles que disponen de un «flotador» que se encarga de conectar la bomba cuando se alcanza un determinado nivel, así se conecta y se desconecta cuando es necesario.
      Por otra parte, no te aconsejo conectarla a la red, debido a que como mencionas quitas caudal y presión a los vecinos, también, puedes dañar la bomba debido a que al no llegar sucificiente caudal puede que se produzca aire en el interior de la bomba provocando cavitación.
      Por tanto, te recomiendo un tinaco inferior de apoyo con bomba sumergible, es algo más caro, pero merecerá la pena y siempre tendrás agua en casa disponbile.

  6. humberto Munayco Marcos.

    Señores Buen día, soy de LIma-Peru, una consulta. Vivo en el cuarto piso. el agua no llega hasta mi piso. Hay bajísima presión. No tengo tanque arriba, ni puedo hacer un reservorio abajo en el primer piso (o sea en la vereda). Existe algún tipo de motor para solucionar esto. Ustedes creen que si yo coloco en el descanso de la escalera que va al tercer piso un deposito de plástico de unos 30 litros y a este colocarle un motor para que de allí lo impulse, a través de una manguera o tubo, hasta el cuarto piso donde vivo. Con respecto a ese depósito siempre estaría siempre lleno, porque felizmente hay un caño donde si hay agua permanente y podría (ese depósito) esta siempre abastecido. ¿Eso es posible? Existe un motor para eso. Y que no sea tan grande para poder solucionar este problema.

    1. Podría funcionar lo que comentas. La otra opción es una bomba presurizadora. Pero en cualquier caso, es una instalación compleja y lo ideal es que contactes con una empresa especializada que te haga el diseño y la instalación.
      Saludos

  7. Manuel Castillo Luna

    Me gustaría saber si es perjudicial para ma Bombay que se le apague por las noches o si esto sería una práctica sin ninguna repercusión (?). Ocurre que la bomba de mi casa no me deja dormir por las noches y quisiera apagarla y solo tenerla encendida durante el día.

    1. No debería haber problema. Pero mejor consúltalo con un técnico. Dependiendo de cómo esté hecha tu instalación, podrías tener problemas: por ejemplo, si no tienes válvula de retención instalada, se podría descebar toda la tubería y por la mañana tendrías problemas para arrancar la bomba y subir el agua.
      Saludos

      1. Hola, me gustaría saber que debería comprar para poder hacer que el agua de la plata baja llegué al primer piso ya que no tengo tanque y tengo que esperar a la precion de la noche para poder usarla.

  8. Qué bomba me aconsejarían para sacar agua freática de vez en cuando de un pozo canadiense? Tengan en cuenta que el tubo de PVC que da al pozo sólo tienen 20 cm de ancho en total, por lo que la mayoría de las bombas no caben si tenemos en cuenta la manguera de desagüe. El agua la aprovecharía para regar o la tiraría directamente al alcantarillado de mi finca. Precio no superior a 100 €, por favor

  9. Buenos días, saludos desde Perú. En el edificio donde vivo instalamos una bomba adicional para los 4 departamento del 5to piso el problema es que no para de sonar toda la noche. Pero deja de sonar solo cuando cierro la llave de agua de solo mi departamento y cuando la vuelvo abrir vuelve a sonar. Que puede estar pasando, gracias

    1. Denilson Añamuro Portilla

      Buenas tardes…quiero una bomba para llenar mi tanque que esta e el 4to piso…que tipo de bomba y de cuanto Hp la necesito..?
      Gracias..

  10. Tengo una consulta, escribo desde Honduras, el agua a mi colonia llega día de por medio, la topografía de la colonia es un terreno inclinado y mi casa queda en la parte más alta de la colonia y aparte es de dos niveles, el problema es que cuando viene el agua, mi casa por ser de las más altas, tarda más en llegar el agua y cuando llega, hay poca presión, a tal punto que no abastece las llaves del segundo nivel. En mi casa quieren poner un tanque elevado, así que mi consulta es, ¿qué tipo de bomba me recomienda para llenar el tanque elevado?

      1. Hola mi problema es que hay días que no se llena el agua del tanque por la baja presión que hay en la red pero no es siempre el caso hay días que si hay presión sin coloco una bomba elevadora boya tener que encenderla siempre o es que cuando haya presión la bomba deja pasar el agua normalmente ? Por que como le digo no todos los días tengo poca presión hay días que la red si llega a llenar el tanque

  11. Si tengo la bomba conectada entre la toma del suministrador de agua y mi domicilio, que tanta presión le puedo quitar a los vecinos?

  12. Buen día Ernesto
    Té escribo desde Colombia

    Mira estoy haciendo uñas adecuaciones en mi casa de un nível, quiero colocar dos cisternas de 1000 Lt cada una, y wuedaran bajó tierra ademas seran alimentadas con el agua lluvia del sistema de canales y bajantes de la casa

    1 qué tipo de bomba me recomiendas, ya que quiero que uno de esos Tanques quedé conectado a la tubería que alimenta dos baños y dos duchas

    2 hay algún sistema que lo realice de forma automática

    3 donde coloco y qué tipo de filtro me recomiendas.

    4. De qué potencia me recomiendas des la bomba

    1. Buenas Antonio,
      Puedes contratar nuestros servicios de asesoramiento técnico si lo deseas, ya que deberíamos estudiarlo bien para darte respuesta a todas tus preguntas. Escríbeme si te interesa.
      Saludos.

      1. Hola que tal colocamos un par de bombas dentro de un carcamo, una protegiendo a la segunda por falla.
        El problema que se esta presentando es que se amarran de lleno obstruidas con cabellos, tanto de mascotas como los de las personas ahí viviendo.
        ¿Quisiera saber si existe algun tipo de trampa para evitar los cabellos o ina bomba que me recomienden?

    1. En principio sí, aunque dependerá del tipo de bomba y de la altura de aspiración máxima (diferencia de cota entre eje de la bomba y nivel del agua). Te recomiendo que preguntes al fabricante de tu bomba; o si quieres que te lo estudiemos nosotros dímelo y te escribo por email.

      Saludos!

      1. Hola buenos días, vivo en el tercer piso y no me llega nada de agua, no tengo bombacha de agua pero mi vecina de plata baja si tiene, quisiera saber si por el hecho de que ella tenga es lo que está causando el problema que estoy teniendo con el agua? Gracias

    2. Buenos días, mi pregunta es la siguiente, tengo una casa de dos pisos y el tanque se encuentra debajo de la casa, me gustaría saber que tipo de bomba debo comprar y de cuantos caballos de fuerza para que el agua pueda llegar a ese segundo piso cuando solo cuente con la que contenga el tanque, es decir, cuando no haya suministro de agua de la calle

  13. buenos dias..veo algunos comentarios y respuestas de su persona, creo que el mio es algo comun alas preguntas de los usuarios… tengo agua de la red matriz ay dias que me llega hasta el segundo piso pero no con mucha presion en el tercer piso tengo un tanque elevado que aproximadamente 15 dias que no llega. investigue como puedo elevar el agua de la red matriz al tercer piso aprox de 15 metros ..mi pregunta es que tipo de bomba utilizo un prezurizador de agua una hidrobomba o electrobamba creo que ustedes son expertos en este tipo de trabajos.. yo vivo en provincia y necesito que me recomiende algun equipo…o si usted vende que me venda uno quiciera alguna respuesta via correo o algun numero donde podemos realizar la compra gracias

    1. Buenas Vicente, te recomiendo que contactes con un distribuidor de tu zona. Nosotros trabajamos sólo para el mercado de España. Aún si quieres que estudiemos tu caso, puedes contratar nuestros servicios de asesoramiento y un técnico estudiará tu caso y te recomendará la solución más adecuada.

      Saludos!

  14. Hola Ernesto. Te comento mi situación desesperada porque ya no sé qué más hacer. Soy una chica con vivienda propia aunque antigua.Vivo en un séptimo y apenas me llega presión de agua, hay tan poca que ni siquiera sale caliente aunque los radiadores funcionan. Los vecinos por medio de un junta no quisieron poner solución grupal por lo que me busque la vida y contraté a un fontanero para que me instalará una bomba.Mi casa es pequeña por lo que no podía llevar un depósito aparte y demás ..me instaló la bomba Scala 2. Durante los meses que ha durado estuve muy contenta y mereció la pena el esfuerzo que hice para instalarla ya que era muy muy cara. Pero de pronto sin tener ni un año ya no funciona y no tengo agua…el servicio técnico ni me contesta y eso que está en garantía. . no puedo vivir en mi propia casa por culpa de esta situación . Qué me recomiendas?mientras espero una solución hay alguna bomba económica que pueda instalar?cómo te comenté estoy desesperada . Disculpa todo el texto y mil gracias de antemano.

  15. Realmente esto lo necesito, lo que pasa es que tengo 4 tinacos conectados a la red, esos se llenan en la madrugada, pero cuando se va el agua de red, me quedo con la presion de los tinacos, por lo tanto es muy baja para el uso diario ya que es una casa de un piso y estan colocados a nivel del techo, aproximadamente 2 metros arriba del suelo, quiero saber que tipo de bomba comprar para aumentar la presion de esos tinacos y que sea automatico para al abrir la llave se encienda la bomba y se apague al cerrar la llave.

    1. Buenas Julián. Para poder darte respuestas adecuadas merece la pena estudiar toda la configuración de tus instalaciones en detalle. Si estás en España, puedes contratar nuestros servicios de asesoramiento y estudiaremos tu caso para proponerte soluciones.

      Saludos!

  16. Conecto mi bomba de agua para subir de la cisterna a los tinacos pero al conectarla no funciona solo hace ruido como si trabajara pero no sube el agua Que es lo que le pasara a la bomba? Necesitara purgarse o reparala?

    1. Buenas! Te recomiendo que contactes con un técnico local y te revise la bomba. O si prefieres y estás en España, puedes contratar nuestros servicios de asesoramiento y estudiaremos tu caso en detalle para proponerte soluciones.

      Saludos!

  17. Hola como estan estou alquilando y la dueña instaló una bomba de agua aqui adelante adentro de mi deptp puede ser que esta bomba irradia calor?esta conectada a la corriente la pusieron. Por falta de agua pero no se si es q esta bomba hace q la parte de adelante del depto haga mas calor?

  18. Hola vivo en un ph el primer dto. El 2 y 3 departamento tienen bombas para elevar agua al tanque y en los primeros días de calor no ha subido al mío quiero saber si influye en la presión que llega a mi tanque que los deptos de atrás tengan bomba. Gracias….

    1. Buenas! Sí que puede influir. Te recomiendo que llames a un técnico de tu zona para que evalúe la situación y te proponga soluciones. Si estás en España, puedes contratar nuestros servicios de asesoramiento y estudiaremos tu caso para proponerte soluciones.

      Saludos!

    2. Hola des de Barcelona
      Quería saber cada Cuánto hay que cambiar la bomba, (unadomestica que hace que tengo más presión en los grifos de casa) me instalaron una hace tres años y según parece se ha quemado el motor. El instaldor dice que una bomba dura de dos a tres años…me costó mucho dinero y no me parece normal gastar está cantidad cada dos años.
      Muchas gracias

  19. Hola yo tengo problema con mi toma de agua, la caja de registro tiene diferentes tomas hacia la parte baja, por lo que la presión disminuye cuando tiene que subir hacia mí casa…la situación es que el tiempo que se destina para la dotación de agua de registro es de media hora mientras que en la parte baja les llega aproximadamente 2000 litros a nosotros nos llega 200 litros que tipo de bomba necesito para tener la presión necesárea hacia mi casa?

    1. Buenas!. Para poder darte respuestas adecuadas merece la pena estudiar toda la configuración de tus instalaciones en detalle. Si estás en España, puedes contratar nuestros servicios de asesoramiento y estudiaremos tu caso para proponerte soluciones.

      Saludos!

  20. Buen día me gustaría q me iciera el favor y me asesorará.
    Nesecito aumentar la presión del agua que llega de la red para abastecer el tanque principal ubicado en el tercer piso la tubería por donde llega el agua es de media que bomba debo instalar gracias

    1. Buenas! Para poder darte respuestas adecuadas merece la pena estudiar toda la configuración de tus instalaciones en detalle. Si estás en España, puedes contratar nuestros servicios de asesoramiento y estudiaremos tu caso para proponerte soluciones.

      Saludos!

  21. HOLA. ORIENTENME EN ESTO. PUEDO USAR UNA BOMBA DE PISCINA CON ESE CABEZOTE O IMPULSOR DE PLASTICO PARA USO AGRICOLA ???? ES DECIR SACAR AGUA DE UN POZO O LAGUNA E INCORPORAR EL AGUA AL CULTIVO. LO PREGUNTO PORTQ VEO Q ESA BOMBA TIENE UN CABEZOTE O IMPULSOR DE PLASTICO. Q OPINAN O Q ME RECOMIENDAN..???

  22. Hola quería consultarte, tengo una casa de 2 plantas, el tanque de agua arriba de la 2º planta, los días de mucho calor no sube agua de red salvo en horas de la madrugada, es un echo que hay poca presión en dicha red,..la bomba en caso de colocarla, tiene que estar en la entrada de la casa o puede situarse debajo del tanque para ayudar a llenarlo ??.
    Desde ya muchas gracias por tu respuesta

  23. Una pregunta cuánto tiempo debo de tener encendida una bomba
    Yo dejé puesta mi bomba 4 horas porque salí de urgencia y la bomba se quedó las 4 horas con agua no le pasa nada?

  24. Buenas tardes una consulta ,en una casa de 4 pisos tiene tanque y el motor todo,pero ahora quiero independizar el agua solo para tercer y cuarto piso,en eso como puedo hacer ? Puede asesorarme.
    Gracias.

    1. Buenas Nathaly,
      Habría que estudiar todo en detalle.
      Tengo un servicio online específico para diseños de sistemas de bombeo y selección de equipos. El coste es de 47 € + IVA. Si te interesa que lo estudiemos, dímelo y te envío los detalles por email.
      Saludos!

  25. Hola. Mi consulta es la siguiente:

    La casa donde vivo es de 2 pisos, cuenta con una instalación de bombeo de agua desde un tanque principal (situado en el primer piso) hasta un tanque elevado (situado en la azotea del segundo piso). Dicha estructura ha hecho rebobinar la bomba de agua en varias oportunidades.

    Motivo por el cual, los técnicos de gasfitería siempre me piden que rebobine el motor. Pero, al parecer la bomba de agua que estoy usando no sea la adecuada.

    Podrían ayudarme.

    Caraterísticas:
    Casa Familiar (uso doméstico)
    2 pisos (cada piso es habitado por una Familia)
    El abastecimiento de la red local llega directamente al tanque principal (situado en el primer piso)
    La reserva del agua y distribución general está en el tanque elevado (situado en la azotea del segundo piso)

    Consulta: ¿Cuál motobomba es la más adecuada para abastecer la distribución del agua de la Casa?

    1. Por lo que comentas, creo que deberías instalar una válvula anti-retorno. Habría que ver todo de forma detallada.
      Tengo un servicio online específico para diseños de sistemas de bombeo y selección de equipos. El coste es de 47 € + IVA. Si te interesa que lo estudiemos, dímelo y te envío los detalles por email.
      Saludos!

  26. Buenos días,tengo un tanque de agua en mi apartamento y tiene incorporado una bomba de agua eléctrica, cundo la prendo para lavar los platos no llega agua a la tubería, que debo hacer

    1. Buenas Jhony,
      Habría que estudiar bien toda tu instalación para identificar el problema y buscar soluciones.
      Puedes contratar mi servicio online específico para diseños de sistemas de bombeo y selección de equipos. El coste es de 47 € + IVA. Si te interesa que lo estudiemos, dímelo y te envío los detalles por email.
      Saludos!

  27. Hola, muy buen post muchas gracias, me tildan de obsesiva mis amistades, pero trato de cuidar el agua y reciclarla en lo mayor posible sobretodo a la hora de usar la lavadora, suelo reciclar el agua de la lavadora la de fase de enjuague y suavizante la vacío en cubetas de más de 100 litros y la rehusó para otras lavadas, lavar piso de mi patio, riegos, etc. necesito una bomba sumergible porque lo hago a cubetasos y lastimo mi espalda, quisiera saber si una bomba sumergible de alcance mayor a un metro podría funcionar o debo usar filtros o podría dañar la bomba el jabón y suavizantes? Uso jabón de barra biodegradable.

    1. Podrías instalar una bomba de achique (ideal para aguas sucias o con sedimentos, jabón etc.) Busca en tu zona algún distribuidor y pregunta. Sería una bombita pequeña, con lo cual es precio no será muy alto.
      Suerte!

    1. Buenas Tania,
      Lo primero sería ver si el ruido es debido a un mal funcionamiento. Para ello debería revisarla un técnico especializado. Otras opciones: Hacerle algún tipo de insonorización (tipo caja), ponerle patas de goma antivibración, etc.
      Suerte!

  28. hola !! tengo un proyecto sobre las bombas de aguas centrífugas 25 hp y tengo una duda que quería resolver.¿Que beneficio traen el sistema de bombas 25hp para las comunidades que poseen una ?

  29. Hola, los caños de plomo toleran la presión de una bomba presurizadora? O la cañería debe ser de PVC? Con más detalles la idea es generar más presión en el sistema ya que es cuento con calefón y el agua que sale de la ducha es muy pobre ( tendré 9 mts desde la salida del calefón a la ducha)

    1. Hola Martín, te recomiendo que un técnico valore lo que estás planteando ya que puedes reventar tus tuberías. Deberás seleccionar un presurizadora adecuada. Busca algún distribuidor/fabricante en tu zona de estos equipos y consúltales. Rowa es especialista en estos temas.

      Suerte!

  30. Buenas tardes. Tengo un problema de agua quisiera saber si podrían asesorar. vivo en el 2piso de mi edificio pero el agua no tiene suficiente potencia para subir al tanque, que tipo de bomba podría utilizar para solucionar este problema.

    1. Buenas Edith,
      Te recomiendo que se pase un técnico o alguien que entienda del tema para elegir correctamente la bomba. Es fundamental tener claro la altura a la que debe bombear (el punto más alto será tu tanque).
      Suerte!

  31. hola a todos, he adquirido una bomba centrifuga que junto con un presurizador y un tanque cisterna suministra agua de red en mi domicilio. el tema es que he comprobado que despues de dos horas de reposo con agua dentro se forma oxido en el interior de la bomba que luego es expulsado a la cañeria en el primer arranque. les consulto si han tenido experiencia similar ya que es la primera vez que veo formacion de oxido en tan poco tiempo en el cuerpo de una bomba.
    saludos desde Argentina

    1. Hola Rubén,

      Suena raro, la verdad. ¿Cómo sabes que es óxido? ¿Podría ser tierra sedimentada? ¿O incluso podría proceder de fuera de la bomba? Es raro que siendo nueva la bomba y en sólo 2 horas te pueda producir ese óxido visible que comentas. Bueno, yo de ti le transmitiría el problema a quien te haya vendido la bomba o a algún técnico especializado en tu zona.
      Suerte y un abrazo para todos los argentinos!

      1. Hola Ernesto, mucho gusto, gracias por tu pronta respuesta, todo lo que me sugieres lo he verificado, de hecho cambie la bomba por otra y no sucede más la herrumbre.estoy reclamando al fabricante ya que está en garantía pero también les sorprende lo que sucede.por eso mi consulta si alguno de uds. se encontró con esta situación

        1. Buenas de nuevo Rubén,
          Parece un defecto de la bomba. Me alegro que hayas podido solucionar el problema y espero que el fabricante encuentre el defecto para que no vuelva a suceder. Abrazos!

  32. Vivo en una comunidad donde el tubo de alimentación (tubo matriz) llega con muy poca presión (casi nula) y no sube a las casas que se encuentran al final de la colina (30 casas aproximadamente), altura de la casa superior: 15 metros sobre el nivel del tubo matriz.
    .
    Por favor indíqueme que tipo de bomba debo comprar, que necesitamos que subsione el agua del tubo matriz y la bombee por la tubería colina arriba para que los vecinos podamos recibir el vital liquido.
    Somos de Venezuela y la normativa legal no nos regula este caso en particular.
    .
    Gracias por su atención, espero su pronta respuesta.

  33. Bernardo Córdova González

    Hola en nuestro edifio tenemos problemas con el sitema de bombas. Consantemente se está tirando y al parece no se repara de forma correcta pues no localizamos a una empresa con los conocimientos adecuados. En la Ciudad de México y para ser exactos en la delegación Benito Juárez conocerás a una empresa que pueda ayudarnos??

    Muchas Gracias

  34. Estimado, quería consultarle, necesito realizar un tanque de bombeo que estará por debajo del nivel de la planta baja. En el edificio (pequeño de 5 departamentos en 3 pisos) ya existe una bomba colocada en la planta baja que funciona enviando el agua de la red hacia el tanque de reserva en el piso 3. Ahora quisiera colocarle un tanque de bombeo para que la bomba pueda funcionar automáticamente. La misma puede funcionar con el tanque de bombeo por debajo o deben estar en el mismo nivel? gracias

    1. Buenas Marcelo, deberás tener en cuenta la altura de aspiración (la diferencia de altura entre el nivel del agua y la bomba). También deberás asegurarte de que tu bomba puede funcionar en esa configuración. Te recomiendo que le comentes tu caso a quien te vendió la bomba o a un técnico especializado que pueda acercarse a tu casa y ver en detalle toda la instalación.
      Saludos!

  35. Hola
    Que bomba recomiendan para conectar «directamente» a la red de agua potable para alimentar un dep.de un dormitorio en primer piso.No cuento con tanque de depósito ni cisterna. Gracias

    1. Buenas Alicia,

      «Presurizadoras domésticas». Pregunta en un distribuidor de tu zona. Te recomiendo marcas de renombre y que sean silenciosas, por tu descanso y el de tus vecinos (fabricantes internacionales: GRundfos, Wilo…; en América Latina: Rowa tiene equipos domésticos interesantes).

      Suerte!

  36. Buenas:
    tengo una casa con un pozo con mucha agua. Quiero poner una bomba y un deposito, todos junto al pozo. El objetivo es poder regar y baldear el suelo a traves de una manguera, pero no para consumo.
    Desde el suelo al agua hay unos tres metros es mejor poner una bomba sumergible o una al nivel del suelo? Que tipo de bomba es la mas adecuada? Se pueden comprar depositos prefabricados, faciles de instalar? Tengo que añadir algun elemento mas al circuito?
    Muchas gracias

    1. Buenas Javier,

      En qué localidad quieres hacer la instalación?

      Te recomiendo una bomba sumergible y un depósito prefabricado con conexiones, tapa y todos los elementos adecuados para el uso que comentas.

      ¿Sabes de qué tamaño aproximado será el depósito?

      1. Estoy viendo alguno de 500 o 1000. Es para uso particular, porque a mi mujer le va el tema de la jardineria. Me da igual tener que rellenarlo varias veces. Vivo ahora en Lisboa.
        Tengo tiempo, asi que ire preguntando y viendo antes de tomar una decision.
        Mucha gracias. Un saludo. JAVIER.

        1. Perfecto Javier,
          Escríbeme cuando tengas claro qué tipo de depósito necesitas. Tengo acuerdos con alguna empresa que quizás pueda suministrártelo y hacerte un descuento por ser lector de Agua Ecosocial.

          Saludos!

  37. Buenas noches
    En mi casa no sube el agua potable, la ponen cada 15 dias y ha veces no logramos llenar. los vecinos si reciben.
    Me podrias dar un consejo o tengo que comprar una bomba?

  38. Ramses Hernández

    hola buen día, me podrían resolver una duda: tengo una bomba de agua y una cisterna, durante el día normalmente no hay agua en la red local y la bomba ha cumplido su función excelentemente, pero durante la noche si hay agua en la red y la bomba deja de funcionar. Asumo que eso es algo que tiene automatizado pero me podrían explicar cómo es que funciona eso. El problema es que tengo una lavadora en el tercer nivel y la presión de la red local no es lo suficientemente grande para que funcione correctamente. Lo que he hecho es abrir una llave del primer nivel y así hago que funcione nuevamente la bomba, pero es un proceso complicado porque la bomba no funciona igual que en el día, que sola ella se apaga y se vuelve a encender.

  39. Hola.
    Quiero colocar un deposito de agua de trescientos litros y poner una bomba sumergible para llevar el agua a un calentador electrico para alimentar dos grifos, una ducha y una cisterna de water.
    Todo ello en un trastero de 25 metros y no se que bomba elegir.
    Habría que enchufarla a 220 y tendría que tener suficiente presión para el calentador supongo.
    Gracias de antemano. Un saludo

  40. Hola, saludos desde México.
    Tengo una casa con dos niveles, pero solo me proporcionana agua 2 dias a la semana, no tebgo cisterna ni tinaco(contenedor aéreo).
    Deseo colocar un contenedor a nivel de piso y de ahi colocar un hidrobomba o presurizacion, asi evitar poner el tinaco y tenga agua en toda la casa.
    Que marca me recomiendas en uno u otro caso?
    Saludos
    César

    1. Buenas César,

      No sé decirte marcas que trabajen en tu país. Te recomiendo que busques equipos de fabricantes internacionales. Pregunta a tus distribuidores locales. Un equipo de presurización doméstico sería lo adecuado.

      Abrazos!

  41. MARCELO FLORES YESACAS

    VIVO EN UN TERCER PISO NO TENGO SISTERNA ANTES NOS LLEGABA EL AGUA BIEN PERO DE HACE 6 MESES ALA FECHA NO HAY PRECION Y EN PLANTA BAJA SI HAY AGUA QUE PUEDO HACER QUE ME RECOMIENDAN PORFAVOR

  42. liliana valencia

    necesito cotizacion del sistema de bomboe para que epm en medellin autorice colocar el medidor de agua residencial para un 2do piso

  43. Joel vila caisahuana

    Hola queria consultarlo aserca de los precios y el sistema de instalacion de una electrbomba en sona rural.me interesa mucho por lo q tengo planeado comprarme una para extraer agua de una poza subterranea para uso domestico.le agradecere bastante si me ayuda con el presupuesto para toda una instalacion.gracias

    1. Hola Joel,

      Lo ideal es que hables con algún técnico de tu zona y de tu confianza que pueda asesorarte respecto de precios y sistemas más adecuados. Cuando tengas algo mirado, escríbeme por email y te digo si conozco las marcas de los equipos. Merece la pena que compres un equipo de marca conocida y que te ofrezca unas garantías adecuadas.

      Saludos!

  44. Vivo en una casa de dos pisos y hemos tenido problemas con la presión dela agua, al punto que nos quedamos sin agua en toda la casa de dos a tres veces por semana. Después vuelve el agua. Los propietarios nos cambiaron la bomba pero siguen los problemas, además dejaron la conexión de la misma en un enchufe que está dentro de la casa. No sé si es normal quedarse sin agua tan seguido y si el gasto energético por la conexión es igual estando la bomba conectada por fuera o por dentro, quiero decir, ¿no consume mucha energía? y en cualquier caso ¿como inquilinos nos debemos hacer cargo de dicho gasto? Gracias, espero me puedan asesorar.

    1. Buenas Diana,
      Si me dices en qué localidad/barrio está tu vivienda y cuál es vuestra compañía de aguas, quizás pueda averiguar más datos. Las empresas de abastecimiento garantizan una presión mínima en la entrada a la vivienda. En el contrato de agua puede ser que aparezca el dato. Escríbeme directamente por email si lo prefieres (arriba en CONTACTO puedes escribirme).
      Saludos! – Ernesto

      1. Ernesto Hola. En realidad vivo en Argentina, en una localidad llamada Funes de la provincia de Santa Fe. No sabemos qué hacer porque de la inmobiliaria no nos prestan mucha atención con este tema y la verdad que es muy molesto no tener agua cada dos por tres.

        1. Pregunta primero a los vecinos si sufren cortes como el vuestro, para descartar que la presión de la red de agua sea irregular y esté dando problemas a todos. Si el problema es sólo vuestro, te recomiendo que llames a un técnico especialista (un plomero de los buenos o quizás algún amigo con conocimientos de hidráulica e instalaciones) para que revise toda vuestra instalación: tanque cisterna (abajo), bomba, tanque elevado (en caso de haberlo), bomba y diámetro de las conducciones. Quizás así identifiquéis bien vuestro problema para poder resolverlo.
          Suerte!

  45. Para aumentar la presión en un chalet individual dentro de ciudad, el cual tiene poca presión de agua, dos plantas y tres baños, he pensado instalarle un grupo de presión con hidrosfera o una bomba de presión con press control, no sé por cual decidirme pero mi principal duda es si puedo conectarlo directamente a la red, es decir, sin depósito, directo a la red, muchos fontaneros me dicen que no hay problema, pero he leído en foros que los vecinos pueden tener problemas de agua. Gracias.

    1. Hola Rondamon,

      Sí podría afectar a los vecinos. Sería cuestión de verlo con detalle. Va depender de la bomba que instales. Si quieres que lo veamos más en detalle, escríbeme un email a CONTACTO. Cuéntame también dónde está tu vivienda (localidad/barrio/urbanización). Si ya tienes mirada alguna marca/modelo de bomba en concreto, dímelo también.

  46. Buenas noches tengo un tanque cisterna a nivel del piso y a su lado voy a instalar la bomba centrifuga , necesito q me informes a que altura del piso debo instalarla para q mande agua al tanque q tengo a unos 10 metros sobre la casa aguardo tu respuesta

    1. Hola Sandra,
      Entiendo que te refieres a la altura de aspiración de la bomba. Te recomiendo que no haya una diferencia de altura de más de 4 – 5 metros entre la bomba y el punto más bajo de la tubería de aspiración. Por lo que comentas, no creo que eso sea problema.
      Ya me cuentas!

  47. Hola: Tengo el problema inverso a la mayoría de las personas, Demasiada presión de agua, la misma baja de un cerro, lo cual a la altura donde está de mis casa es aún muy grande la presión, y necesito reducir la misma, ya que provoca perdidas o goteos continuos en canillas, rompe colillas de calefón etc.- Existe alguna bomba o mecanismo para lograr bajar la presión? Desde ya muchas gracias!
    Mariela

    1. Buenas Mariela,

      El problema con la presión de tu agua tiene solución 🙂 Deberás instalarte un reductor de presión a la entrada de tu instalación de agua. Si quieres puedo asesorarte para resolver el problema.

      Un abrazo!

      1. Hola, vivo en Cuba. Me parece super interesante e importante todas las aclaraciones que has publicado en esta página, gracias. Todavía me quedaron algunas dudas. Yo tengo en mi casa un tanque de agua, tengo un motor pero según el plomero necesito una bomba presurizadora para elevar el agua al tanque que está mas o menos a una altura de un primer piso. Qué tipo de bomba debería instalar una bomba elevadora de presión o una elevadora de circulación, no lo tengo claro.

        1. Cualquier bomba simple que pueda subir el agua a la altura deseada y con el caudal deseado será suficiente. Te recomiendo que hables con algún técnico especializado en tu zona para que te asesore del tipo de bomba y la instalación necesaria.
          Saludos!

  48. Buenas tardes ! Tengo un problema en casa un pozo de 13 metros quiero que me suba agua a un tanque de 600 litros arriba pero la bomba es de una pulgada está sube un rato y después deja de hacerlo , es nueva y no sé qué hacer , podrían ayudarme

  49. Buenas tardes,
    Quisiera saber si puedo devolver a la red de suministro un agua no utilizada, que tan conveniente es y qué tipo de bomba podría utilizar de ser posible.

    Muchas gracias y excelente página…!Felicitaciones¡

    1. Hola Fernando, ¿de qué país escribes?
      Cada país tendrá sus normas y códigos técnicos que regulen eso que preguntas. En España, por ejemplo, no están permitidas las recirculaciones de agua que comentas.

      Saludos!

  50. Hola
    En mi pueblo hay un depósito de agua elevado a unos 8 metros y no hay presión mas q la que provoca la altura. Todos los vecinos tenemos nuestra bomba individual porque no hay presión en las casas. Son de una o dos alturas. El agua es caliza pues sale de un pozo y no siempre viene limpia del todo. A veces rojiza de la arcilla de la zona
    Tengo un filtro de entrada a la casa pero las bombas(electrobomba centrífuga de superficie) no me duran mas de un año. Les he puesto un interruptor y solo la enciendo para la ducha o la lavadora.¿necesito una bomba especial? El agua es potable a pesar de la cal y a veces los restos de tierra.Muchas gracias

    1. Hola Mayte, disculpa que no te haya contestado antes (días de desconexión veraniega).

      Voy a necesitar algo más de información para poder ayudarte. Si te parece te escribo por email y vemos opciones.

      Un saludo!

  51. Buenos dias, tengo una casa de una planta, con un deposito de 2.500 litros en la placa de la casa, que es abastecido satisfactoriamente por una bomba sumergible, mi problema es que no tengo ni presion ni caudal en la ducha y los grifos de los baños y la cocina, me han comentado que poniendo bomba de presurizacion, que hoy dia las hay muy pequeñas y silenciosas, se me podria solucionar el problema, ¿me podria aconsejar y darme alguna referencia?, gracias de antemano, saludos

  52. hola , soy presidenta de un edificio de 7 plantas , a uno de los vecinos del séptimo piso no le llega el agua con suficiente presion para encender su calentador de gas ,nos esta exigiendo a los demás propietarios a que pongamos una bomba general para todo el edificio,segun parece ,el a cambiado la distribución de la casa , pasando la cocina a unos 10 o 15m de donde estaba ubicada. Mi pregunta es :puede ser que el cambio de distribución haya mermado la presión? se puede poner una bomba solo para esa puerta? gracias

    1. Buenas Rosa,
      Sí puede haberse reducido la presión al haber hecho un cambio (más metros de tubería = más pérdidas de presión por fricción del agua con las tuberías). Aún así esa pérdida de presión sería muy baja, con lo cual no creo que el problema se haya originado por ese motivo.
      Respecto a si se puede poner una bomba sólo para esa puerta la respuesta es sí. Se debería estudiar el caso con más detalles. Te escribo por email por si quieres mi asesoramiento.
      Saludos – Ernesto

  53. Hola necesito aumentar la presión de la ducha electrica que tengo instalada en el baño y quisiera saber si con una bomba presurizadora aqua pack mini puedo resover el problema. Por la estructura del apartamento donde vivo donde único puedo instalar la bomba es a la salida de un tanque que tengo instalado en la cocina. Mi duda es si instalando la bomba en la cocina esta me generará presión suficiente en las tuberías para que llegue el agua con presión al baño, entre la cocina y el baño hay mas o menos 6 metros.Saludos Brenda

    1. Buenas Brenda!

      Lo ideal es que te lo supervise un técnico, pero en principio no deberías tener problemas. Si tus cañerías son antiguas, tendrías que tener precaución, ya que un exceso de presión podría provocar fugas o roturas. Pero lo ideal es que te asesores por un técnico de tu zona y que el vendedor de la bomba te ofrezca garantías.

      Abrazos!

      Ernesto

  54. Si tengo ensendido mi bomba para impulsar agua a una altura de 3mtro, yo devo de cerrar los gifos y solo q este bomba funcionando ?

    1. Hola!

      No entiendo muy bien tu consulta, pero imagino que tendrás un tanque elevado al que bombear tu agua. Asegúrate de que el agua circula libremente hasta llenar el tanque (abre las válvulas que existan entre la bomba y el tanque). Puedes usar los grifos de tu casa a la vez que la bomba está impulsando el agua al tanque; no debería haber problema 🙂

      Saludos – Ernesto.

  55. hola tengo un problema en mi casa no llega el agua tenemos que jalarla con una bomba el problema es que a mi besino si la puede jalar y a mi no me llega

    1. Hola Juan,

      Probablemente tu casa necesite mayor presión debido a que estará a mayor altura tu tanque. Dame más información de tu problema y te intento echar una mano.

      PD: Tienes disponible un nuevo ebook gratis: 25 consejos para el mantenimiento y limpieza de tu tanque elevado. Suscríbete en la web para conseguirlo! Saludos
      Ernesto

  56. Vivo en un edificio de 15 apartamentos, distribuidos en cuatro niveles. El agua potable es derivada desde un tanque superior, bajando a las unidades por tres caños de bajada. El edificio fue construido en 1973, y recientemente hicimos todas las columnas a nuevo, sustituyendo las de hierro galvanizado originales. De esta manera pudimos retirar las múltiples conexiones individuales desde el tanque principal que habían colocado varios vecinos para mejorar la presión de su unidad. El tema es que un vecino mantiene en su entrada una bomba para mejorar la presión de su instalación.
    Esta bomba entendemos no debiera existir, por las siguientes razones:
    1)ya que el vecino debería renovar la instalación de abastecimiento de su unidad, para mejorar la presión, cosa que todos los demás hemos hecho.
    2)Además de que el funcionamiento de la bomba provoca un ruido molesto, ya que otro vecino no puede dormir bien,(porque esa bomba ha llegado a funcionar de 4 am a 6a.m.)
    3)LA PREGUNTA ¿puede esa bomba, mientras está funcionando, disminuir la presión en otras unidades? ¿o esto no es real?

    Muchas gracias

    1. Buenas Fernando,

      Según lo que me cuentas, puede ser que la presurizadora de vuestro vecino disminuya la presión en otras unidades. Aunque me faltarían datos para poderte contestar con certeza.

      Suerte y gracias por pasarte por el blog.

      Ernesto

  57. donde consigo una bomba para depuracion de una piscina de aproximadamente 28000 litros, es una piscina de concreto enterrada,solo deje un tubo de 2 pulgadas para drenado.

    gracias por su atencion

  58. Gracias de antemano. Estoy reformando una pequeña casa de campo que siempre tuvo un pequeño pozo negro, pero estoy obligado a eliminarlo. Me exigen conexión a la red de alcantarillado. El problema es que la red pasa a unos 75 metros y el punto de conexión solo está 80 cms. de altura por debajo del nivel de la casa. Qué me recomendáis?

    1. Hola Mario!

      Los mismos que te exigen la conexión a red deberían ofrecerte una solución a tu problema. Deberías preguntarles. ¿De qué ciudad escribes? Por lo que cuentas parece que vas a tener poca pendiente para la evacuación de tus aguas residuales. Una opción para vencer el problema de la altura sería la de instalar una bomba de aguas residuales. Te costaría una inversión inicial + un gasto eléctrico y de mantenimiento, pero te resolvería el problema. Te aconsejo que hables con algún profesional que te analice bien todo. Si quieres que te lo estudiemos en detalle, dímelo y te paso un presupuesto. Puedes escribirme directamente a través del formulario de contacto.
      Suerte con esa reforma!
      Ernesto

  59. Hola, muchas gracias por su asistencia. Tengo en la entrada de mi casa (en la Planta Baja) una bomba doméstica para elevar el agua de la red (calle) al tanque que está en la terraza (el tanque estaría al nivel de un tercer piso, digamos a unos 15-20mts hacia arriba desde el piso de la planta baja, y a unos 40 mts ya que está en la otra punta de la casa, en relación a la calle y a la bomba). Actualmente tengo una bomba de 1HP con encendido y apagado automático. Los últimos meses, entiendo que porque no hay suficiente presión en la red, la bomba se pasa horas prendida sin elevar agua al tanque y me quedo sin agua día por medio o más seguido aún. Quisiera saber si hay alguna forma de mejorar mi situación con la bomba actual, o en caso de comprar una bomba nueva, qué características debería tener para que no me siga pasando lo planteado. Desde ya, muchas gracias! Saludos cordiales.

    1. Hola Sandra,

      El problema puede estar en la bomba y que no esté funcionando correctamente. La solución pasaría por repararla o comprar una nueva.

      De todos modos, antes deberías asegurarte de que el origen del problema no está en otro punto:
      – Comprueba antes que el suministro del agua de red es contínuo. Si hay cortes de suministro eso puede afectar a tu sistema de bombeo.
      – Asegúrate de que no hay llaves cerradas ni obstrucciones en las tuberías entre la bomba y el tanque
      – Asegúrate de que el flotante del tanque está funcionando correctamente (nivel máximo, para la bomba; nivel mínimo, arranca la bomba)
      – Por último, comprueba que la bomba arranca y que no está funcionando en seco (podría dañarse el motor).

      Si quieres un asesoramiento personalizado para resolver tu problema te dejo el enlace al Servicio de Selección de Bombas de Agua Ecosocial > https://aguaecosocial.com/servicios/seleccion-de-equipos/

      Ya me cuentas si lo has conseguido resolver (puedes compartirlo aquí con los lectores del blog). Saludos.

      Ernesto

  60. Tengo un tanque elevado pero no tengo presión de agua y quisiera saber que bomba puedo utilizar para aumentar la presión en las llaves y ducha fundamentalmente ya que no cae mucha agua

    1. Buenos días Stalyn,

      Podrías instalar una bomba presurizadora a la salida del tanque. Pero quizás tu problema se pueda resolver de manera más sencilla mejorando tu instalación (altura del tanque, diámetro de tuberías, etc…). Si quieres un estudio detallado para buscar la mejor solución a tu problema, escríbeme directamente (arriba, en el menú de la web, en CONTACTO).

      Saludos! – Ernesto

  61. La idea de Guía de Bombas es la de ofrecer a todos los lectores información práctica y fácil de entender sobre el mundo del bombeo de fluidos e informar sobre todas las novedades relevantes del sector.
    Invitamos a todo el mundo interesado en bombas hidráulicas a que visiten la web guiadebombas.es

  62. Estoy nesecitando una bomba de agua para una casa es primera vez que tengo esa necesida pero quiciera que me recomendaran cual es la que debo usar vivo en Elizabth City nc

    1. Muy buenas Felipe. Disculpa la tardanza en contestar. Para elegir una bomba hay que tener en cuenta muchos factores: su uso: ¿es para elevar agua limpia o es para achicar agua sucia?, la cantidad de agua que tenemos que bombear (caudal), la altura a la que queremos bombear, la ubicación idónea, etc. Te escribo al email y así vemos más detalles para que puedas elegir tu bomba acertadamente. Saludos! Ernesto.

  63. Muy buen post. Es muy importante tener una idea del tipo de bomba que necesitamos. Aun así yo siempre recomiendo consultar a un profesional. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio