Mantenimiento preventivo de tu instalación de agua

Mantenimiento preventivo agua hogar
Ideas para el mantenimiento de tus instalaciones y equipos de agua en tu vivienda

Para empezar el año te dejo unos consejos prácticos sobre mantenimiento preventivo en las  instalaciones de agua de tu hogar que a la larga te pueden ahorrar mucho dinero y tiempo. ¡Consejos prácticos para ahorrarte disgustos!

Mantenimiento preventivo: la gran virtud de la anticipación

Anticiparse a un problema puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza y, sobre todo, mucho dinero.

Es importante revisar y cuidar el buen estado de todos los aparatos e instalaciones por donde circule agua.

Las grandes empresas lo llaman Mantenimiento Preventivo. ¡Aplícalo en tu casa!

De vez en cuando, haz una inspección visual: bombas, contadores, juntas, tuberías, cisternas, grifos, techos, paredes, depuradoras, filtros, electrodomésticos, calentadores, etc.

Si detectas algo anormal, anticípate: un goteo de un grifo, una pérdida en la cisterna del inodoro, inicio de corrosión en tuberías o partes metálicas, una mancha de humedad, algún ruido o vibración “diferente” en electrodomésticos, bombas u otros equipos, etc…

A diferencia del mantenimiento preventivo, el mantenimiento correctivo se aplica cuando el problema ya ha aparecido. Suele ser más costoso (reparaciones, visitas de fontaneros, averías graves, inundaciones… prepara la billetera.)

[magicactionbox id=»354″]

Consejos sobre mantenimiento preventivo de tus instalaciones de agua

A continuación, te presento una lista con consejos muy fáciles que tú puedes hacer para ahorrarte problemas futuros en tu instalación interior de agua y equipos relacionados.

Además ahorrarás agua y energía (y por lo tanto dinero) ya que todo tu sistema funcionará mejor:

mantenimiento preventivo agua
Vinagre contra los depósitos de cal

1.    Limpia periódicamente los cabezales de tus grifos. Desenrosca y limpia primero con agua; sumerge después las piezas en vinagre y termina de quitar impurezas con ayuda de un cepillo de dientes viejo.

2.    Limpia el filtro de la lavadora. Es algo que mucha gente no sabe y que puede alargar mucho la vida de tu lavadora. Es muy fácil. Queda claro en la siguiente secuencia:

mantenimiento preventivo filtro
Limpieza del filtro de una lavadora

3.    Lee las instrucciones de tu lavavajillas y recarga de sal y de abrillantador cuando debas. Pero también limpia manualmente los filtros de restos de comida. Observa los brazos aspersores: si tienen cal, desmóntalos y límpiales la cal.

4.    Si tienes piscina: limpia el prefiltro de pelos de la bomba con frecuencia. Te costará 5 minutos. A mucha gente se le olvida y pasan cosas como esta:

mantenimiento preventivo piscina
Prefiltro de la bomba de la piscina taponado

5.    Haz un recorrido visual por el trazado de tuberías y observa si hay humedades, grietas o crecimiento de vegetación.

6.    Elimina la cal periódicamente. Para eliminar la cal de la lavadora puedes agregar tres tazas de vinagre, una en el depósito de lavado, otra en el depósito del enjuague o suavizante y otra dentro del tambor; ponla a funcionar con agua caliente.

mantenimiento preventivo rejilla
Solución barata: rejilla para las pilas

7.    Usa un desatascador manual (sí, el de toda la vida) y úsalo en todos los desagües de las pilas y bañeras. Es importante usar rejillas en todos los desagües para evitar que cuelen los pequeños restos sólidos por las pilas (restos de comida, pelos…). Nos evitará taponamientos.

8.    Evitar también los líquidos desatascadores químicos, ya que la mayoría son tóxicos y contaminantes. Una opción es hacer pasar agua muy caliente por las pilas, especialmente la de la cocina, para disolver aceites solidificados en el interior de las tuberías. Vinagre o bicarbonato son también soluciones más ecológicas para limpiar. (Y si quieres ideas sobre Limpieza ecológica del hogar, quizás te interese este artículo de mi amigo Jose de «Plantarte»)

mantenimiento preventivo

9.    Normalmente los desagües de las pilas de la cocina y el cuarto de baño tienen filtros de retención de sólidos. Son fáciles de abrir. Si el sifón de tu desagüe tiene tapón, ábrelo y límpialo de vez en cuando (pon debajo un cubo para recoger el agua que salga).

A continuación te dejo un video de una pila taponada que no traga bien, para que veas cómo la repara un fontanero. Dura unos 3 minutos y está en inglés, pero sólo viendo lo que hace y lo fácil que es verás que tú también puedes hacer eso sin tener que pagar a un técnico:

10.    Limpia los depósitos de cal de tu cisterna del váter y asegúrate de que funciona bien. Abre la tapa y comprueba que todo funciona correctamente. Si observas restos de cal y depósitos sólidos en el fondo, llena la cisterna de vinagre con agua y deja una hora. Luego limpia y llena de agua.

11.    Revisa y limpia los filtros de agua periódicamente. Si tienes un filtro de agua para beber, revisa los cartuchos y sustitúyelos siguiendo las recomendaciones del fabricante. Si ves que está muy sucio, puedes sustituirlo antes.

** Por cierto, si necesitas comprar un filtro de agua para beber y no sabes qué te conviene, en Agua Ecosocial te ofrezco un SERVICIO de SELECCIÓN de EQUIPOS de agua domésticos para que te despreocupes. Si quieres saber más CONTACTA conmigo.

12.    Para tanques de almacenamiento es conveniente hacerles inspecciones periódicas y asegurarse de que sus tapas y rejillas de ventilación están cerradas y no pueden acceder insectos ni animales. Vaciado y limpieza periódica es básica para cuidar la salud si son tanques de agua para consumo humano (Lee el artículo relacionado «Mantenimiento y Limpieza de tanques elevados«).

Mantenimiento preventivo bajantes
Mantén tus canaletas y bajantes limpias

13.    Si tienes canaletas de recogida de agua de lluvia es importante que de vez en cuando quites hojas y restos acumulados que puedan taponar la bajante.

14. Si vas a dejar tu casa desocupada en invierno y hay temperaturas bajo cero, recuerda vaciar todas las tuberías para evitar roturas por congelación.

***

Estos son algunos ejemplos de cosas fáciles que tú puedes hacer sin casi despeinarte y que pueden alargar la vida de tus instalaciones y equipos de agua.

La idea general es que revises y mantengas en buen estado todas tus instalaciones de agua.

¿Se te ocurren más ideas sobre mantenimiento preventivo de instalaciones de agua en el hogar? Comparte tus trucos con el resto de los lectores escribiendo en los comentarios de más abajo.

En 2016 cuidemos más el agua y el medio ambiente. ¡Feliz año!

Ernesto CidadAgua Ecosocial

2 comentarios en “Mantenimiento preventivo de tu instalación de agua”

  1. Arturo Orozco Hernández

    Excelente la información vertida en este artículo, buenas sugerencias. De hecho quiero hacerlo con.mis tuberías de agua que conectan toda la casa ya que el agua es muy sarrosa , y mi pregunta sería desde arriba puedo rellenar con vinagre para disolver el sarro de las tuberías?, ya que parece que tuviera Colesterol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio