10 errores que debes evitar al elegir un filtro de agua

10 errores al comprar un filtro de agua
¿Estás pensando comprarte un filtro de agua para beber en casa?

Antes de comprar un filtro para beber agua en tu casa, te recomiendo que te leas este artículo que he preparado para que no cometas errores típicos y acabes tirando tu dinero o poniendo en riesgo tu salud. Vamos allá!

*Última actualización del artículo: JULIO 2022

LOS 10 ERRORES MÁS FRECUENTES A LA HORA DE ELEGIR UN FILTRO DE AGUA DOMÉSTICO

Dudas de la calidad del agua de tus grifos.

Quieres comprarte un filtro de agua para beber en tu casa.

Pero no sabes por dónde empezar.

Aquí te he preparado 10 errores comunes que no deberías cometer si quieres hacer una buena elección de tu filtro de agua doméstico.

Toma nota.

LOS 10 ERRORES

1. No conocer la calidad del agua de entrada de tu vivienda

El primer paso para saber qué filtro de agua necesitamos (si es que realmente necesitamos uno) es conocer a ciencia cierta la calidad del agua que sale por nuestro grifo.

Si no sabemos qué contaminantes tiene, difícilmente podremos acertar en nuestra elección.

¿De dónde procede tu agua? ¿Tu agua está clorada? ¿Viene directa de pozo, río o lago sin tratamiento previo? ¿Tiene nitratos? ¿Plomo? ¿Arsénico?

¿Tiene mal sabor, olor y/o color?

La información previa es fundamental.

¿Cómo conocer la calidad del agua que tenemos?

En este blog he publicado varios artículos relacionados.

Al final de este post te dejo varios artículos con mucha información sobre el tema y filtros probados y que te recomiendo. Y también al final tienes una sorpresa en forma de descuento en la compra del nuevo TUTORIAL ELIGE TU FILTRO.

Pero lo que te recomiendo en primer lugar es conocer la calidad de tu agua.

Una opción directa es hacer un análisis de tu agua.

Si no tienes nada de información sobre tu agua, merece la pena que te gastes algo de dinero contratando un laboratorio. Mejor dicho, esto no es un gasto: es una inversión.

analiza tu agua
¿Quieres analizar tu agua? ¡Te ayudo!

De esta forma tendrás certezas de los contaminantes que lleva tu agua y elegir un filtro u otro será algo muy sencillo.

Si sabes qué contaminantes quieres analizar, en Agua Ecosocial tienes disponible un Servicio Online de Laboratorio de Análisis de Agua. Descúbrelo y contrata tu análisis sin moverte de casa.

¿Pero quizás quieres analizar tu agua pero no sabes por dónde empezar?

Accede a este enlace y encontrarás packs de análisis predefinidos que cubren los casos más frecuentes, para que elijas el que mejor se ajuste a tu problemática particular.

O si prefieres delegar todo el proceso en mí y en el equipo de Agua Ecosocial, tienes a tu disposición mi Servicio Elige Tu Filtro.

Elige una de estas opciones para tener datos fiables de la calidad de tu agua.

Es un primer paso fundamental.

2. No haberse informado previamente de las tecnologías de filtrado existentes (y entenderlas mínimamente)

Carbón activado, Ósmosis Inversa, Membranas de Ultrafiltración, desinfección con UV, etc., son tecnologías domésticas que existen para mejorar la calidad del agua y que fácilmente podremos encontrarnos en el mercado.

Son términos poco habituales y muchas veces difíciles de comprender por los usuarios sin conocimientos de química o de tratamiento de agua.

Cada caso particular requerirá una tecnología (o la combinación de varias) para alcanzar la calidad del agua deseada.

Por eso te recomiendo que te informes bien antes. Puedes preguntarme si tienes dudas.

3. Dejarse “aconsejar” a ciegas por un agente comercial

Este es uno de los errores más típicos: que un comercial habilidoso te acabe vendiendo algo que no necesitas.

Antes de empezar a hablar con vendedores, recopila información básica, contacta con expertos neutros e imparciales -como Agua Ecosocial 😉 – y ten claras tus necesidades reales.

O te arriesgas a que te “vendan la moto”.

4. No tener claras tus necesidades reales

¿A qué me refiero con necesidades reales?

Pues a comprar algo que resuelva tu problema, y punto. No más.

¿Comprarías un todo terreno 4×4 si vives en una ciudad plana y asfaltada para ir cada día a tu trabajo que está a menos de 1 km de tu casa?

Lo lógico es que compres algo más pequeño para desplazarte, como una bici, moto o coche pequeño. Con eso resolverías tu problema.

¿Para qué comprar el equipo de filtración más caro y que te promete que te elimina todos los contaminantes habidos y por haber, cuando el agua de tu grifo es potable y está desinfectada?

¿No sería más lógico comprar un filtro sencillo que te elimine el cloro y sedimentos?

Recuerda: ajústate a tus necesidades reales.

Cupon descuento filtro Tapp1

* RECOMENDACIÓN: En Agua Ecosocial defendemos equipos que ofrezcan soluciones sencillas, efectivas, respetuosas con el Medio Ambiente y que tengan precios asequible. 2 filtros que nos gustan mucho y que cumplen estas premisas son: El nuevo EcoPro de Tapp Water (que es la nueva versión de su Tapp 2 Twist) y los Filtros de DOULTON España (haz click en los enlaces para ver todos sus detalles).

5. No haber hecho un cálculo básico a largo plazo (5 años)

Otro error grave es fijarse simplemente en el precio de compra del filtro.

Una comparativa realista debería incluir, además del precio de compra, otros factores como:

  • Gasto de electricidad y de agua de rechazo (en caso de haberlo).
  • Gastos de mantenimiento y recambios de cartuchos o medio filtrante.
  • Gastos de instalación (en caso de necesitarla).
  • Gastos de envío (si compras por internet).
  • Reparación de piezas sensibles.
  • Extras necesarios (por ejemplo, un grifo de 3 vías, un filtro previo de sedimentos, etc.)

Te recomiendo que compares equipos haciendo un cálculo económico a 5 años vista.

6. No haberse informado sobre la empresa que nos venderá el equipo ni sobre el fabricante

Es importante conocer la reputación del fabricante, para saber si nuestro filtro va a cumplir su cometido.

Existe mucha publicidad engañosa y muchos “filtros milagrosos” en el mercado. Así que ojo.

Saber que es una empresa sólida, con certificaciones de calidad (comprobables), y que nos garantice un suministro de cartuchos y recambios en el tiempo, es muy importante.

En más de una ocasión ha pasado que una empresa desaparece o deja de fabricar un tipo de recambio y los usuarios se quedan “colgados” sin poder usar sus filtros, que además son incompatibles con otras marcas.

Y asegúrate de que los materiales del filtro sean de buena calidad, para que tenga una vida útil duradera y no se te rompa alguna pieza al poco tiempo de uso.

7. No tener claro el riesgo que conlleva un mal mantenimiento de tu filtro de agua

Dicen que a veces es peor el remedio que la enfermedad.

Si eres una persona descuidada u olvidadiza, deberás inventarte algo para seguir el ciclo de sustitución de tu filtro.

Deberás seguir las recomendaciones de tu fabricante (por ejemplo, algo típico suele ser cambiar cartuchos cada 6 meses).

Algunas empresas se encargan del mantenimiento y te lo hacen todo, hasta la sustitución. Otras te avisan y te envían los cartuchos pasados unos meses.

Pero lo más corriente es que cada usuario se apañe solito.

Y el problema viene cuando nos pasamos de tiempo, ya que podemos favorecer la proliferación de microorganismos y acabar bebiendo un agua de peor calidad, incluso pudiendo tener problemas de salud.

8. No conocer tus propias instalaciones interiores

Muchas veces el enemigo lo tenemos dentro de casa.

Puede ser que nuestra compañía de agua nos esté suministrando un agua de excelente calidad pero que al pasar por nuestras instalaciones interiores, se contamine.

Un ejemplo típico son las tuberías de plomo o los tanques elevados.

Incluso la suciedad en las bocas de los grifos puede provocar pérdida de calidad de un agua filtrada. Por eso es importante la higiene, la limpieza de nuestros grifos (evitar el contacto directo de los grifos con la boca, manos, paños de cocina, mascotas, etc.)

9. Tener motivos poco “serios” para decidir instalar un filtro de agua

Hay personas que se compran un filtro por moda; o porque un vecino de la zona les ha dicho que el agua no es potable; o porque un primo suyo que vive en otra ciudad tiene uno en casa.

Esos motivos no son serios y corres el riesgo de comprarte algo que no te haga falta.

Es importante tener bien clara tu motivación para querer instalarte un filtro doméstico y haberte informado previamente, conociendo bien la calidad del agua que sale por tu grifo.

10. No tener en cuenta al Medio Ambiente

A la hora de elegir un filtro, generalmente pensamos en nuestra salud y en nuestro bolsillo.

Queremos beber un agua de buena calidad que nos proporcione buena salud y, a la vez, queremos pagar un precio justo por ello.

Lógico.

Pero deberíamos también pensar si nuestra elección es la más respetuosa con el Medio Ambiente.

Sólo el hecho de dejar de comprar agua embotellada y generar residuos plásticos, ya es un gran paso para ser más ecológicos.

Pero, ya que nos ponemos a elegir y comparar opciones comerciales, deberíamos valorar la opción que resuelva nuestro problema de la manera más respetuosa posible con el medio ambiente.

Por ejemplo, la mayoría de equipos de Ósmosis Inversa derrochan mucha agua. También requieren energía eléctrica. Tenlo en cuenta.

(Nota: si ya tienes un equipo de Ósmosis Inversa instalado, puedes aprovechar el agua de rechazo para otros usos como riego, limpieza, cisterna del baño. Busca en Youtube; hay muchas ideas, que pueden ayudarte)

Hay empresas que reciclan sus propios cartuchos filtrantes. Pregunta a tu vendedor. Y de paso pregúntale dónde te recomiendan depositar los residuos que vayas generando, como cartuchos de carbón, membranas, sedimentos, etc.

Así que, insisto: busca también la opción más ecológica.

NOTA: Si en tu caso particular requieres de un filtro de Ósmosis Inversa, tienes este artículo completo para que sepas cómo elegir de forma correcta y no cometas errores en tu compra.

RESUMEN FINAL

Para que no te olvides, recopilo a continuación los 10 errores a modo de resumen:

  1. No conocer la calidad del agua de entrada de tu vivienda
  2. No haberse informado previamente de las tecnologías de filtrado existentes (y entenderlas mínimamente)
  3. Dejarse “aconsejar” a ciegas por un agente comercial
  4. No tener claras tus necesidades reales
  5. No haber hecho un cálculo básico a largo plazo (5 años)
  6. No haberse informado sobre la empresa que nos venderá el equipo ni sobre el fabricante
  7. No tener claro el riesgo que conlleva un mal mantenimiento de tu filtro
  8. No conocer tus propias instalaciones interiores
  9. Tener motivos poco “serios” para decidir instalar un filtro de agua
  10. No tener en cuenta al medio ambiente

Como ves, los errores más comunes tienen que ver con precipitarse e informarse mal.

Para ayudarte a tomar la mejor decisión, he creado el TUTORIAL ELIGE TU FILTRO.

Hoy por hoy, creo que es la forma más efectiva que tengo para ayudarte a ti y a todas las personas que buscan un sistema de filtrado adecuado a sus necesidades.

Y estoy seguro de que te va a resolver todas las dudas que actualmente tengas y vas a poder elegir con criterio y sin arriesgarte a que te vendan algo que no necesitas.

>> ATENCIÓN PROMO DESCUENTO: Puedes hacer la compra online del Tutorial Elige Tu Filtro y descargártelo automáticamente en este enlace. Verás que está en promoción vigente por tiempo limitado. Aprovéchala!

Y si no tienes tiempo y prefieres un asesoramiento personalizado, tienes a tu disposición mi Servicio Elige Tu Filtro

Espero que estos consejos te puedan ayudar a la hora de elegir el mejor filtro de agua doméstico  para tu hogar.

¿Y tú? ¿Has tenido alguna mala experiencia con algún filtro de agua? Deja un comentario con tu experiencia!

Un fuerte abrazo.

P.D.: Hazme el favor de compartir este artículo por tus redes sociales. Gracias!

Ernesto

Artículos relacionados:

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

167 comentarios en “10 errores que debes evitar al elegir un filtro de agua”

  1. Buenos días, vivo en Formentera y el agua que suministra la compañía de aguas es procedente de desaladora. Que tecnología de filtrado me recomiendas?

    1. Hola Manu, disculpa que se me había pasado responder tu comentario. Para seleccionar un filtro adecuado hay muchas variables, más allá de la calidad del agua que tenga el agua suministrada. Tienes disponible mi servicio Elige Tu Filtro: https://aguaecosocial.com/producto/servicio-elige-tu-filtro/ Es la mejor forma que tengo de ayudarte a definir un sistema de filtrado adecuado para tus necesidades. Coméntame si te puede interesar y pregúntame si tienes alguna duda. Saludos!

  2. Buen día. Hice analizar el agua de mi casa ya que tenía dudas y el físico-químico arrojó exceso de nitratos (74 mg/lt). Que tipo de filtro recomendaría para el problema en una casa familiar?

    1. Buenas Horacio, en este caso con exceso de Nitratos el único sistema doméstico que te va a dar un agua potable es un equipo de Ósmosis Inversa. Estos equipos tienen bastantes particularidades y para elegir bien se debe tener varias variables en cuenta. Por ese motivo, creé una Guía-Servicio para elegir equipos de Ósmosis Inversa. La tienes disponible a un precio muy bajo en la Tienda Online de Agua Ecosocial. Te dejo enlace por si te puede interesar: https://aguaecosocial.com/producto/guia-osmosis-inversa/
      Un abrazo!

  3. Hola, vivo en Coruña y aquí el agua es blanda y en teoría buena, digo en teoría porque hoy en día con la contaminación y quizás peligros de filtraciones etc…no se sabe, ademas muchas veces sale de color marrón y con sabor a tubería horrible.
    Ademas con la llegada de mi hijo quiero cuidar mucho mas esto y usamos agua de botella pero puede ser hasta peor por el consumo de microplasticos.
    Estaba pensando en poner un sistema de osmosis inversa pero dices q desperdicia agua? Hay alguna marca en concreto que sea buena y no la desperdicie? Sino habia pensado en filtro brita, tapp, H20 taps o geyser.
    Alguna recomendacion?
    Gracias

    1. Buenas Marta, ya hablamos por email y me dijiste que habías encontrado una solución temporal. Hay muchos fabricantes de filtros que utilizan sistemas que no desperdician agua. Para tu caso particular te recomendaría que hables con la gente de Doulton/Doctoragua: tienen un amplio catálogo de filtros ecológicos de buena relación calidad precio. Además, puedes aprovechar este cupón descuento del 10% exclusivo para compras online en su web:

      Tendrás que aplicar el código 2020@AGUAECOSOCIAL al finalizar la compra online en https://doctoragua.es/ y te hará automáticamente un 10% de descuento. De todos modos, si quieres escríbeme a https://aguaecosocial.com/contacto/ y te oriento.

      Abrazos.
      Ernesto

  4. Si el filtro se instala en agua de la red publica no es ningun problema a la hora de conocer la composicion y analisis del agua en la comarca donde vivo la empresa suminsitradora de agua lo facilita sin ningun coste y es un analisis muy completo

  5. He leído con total atención el artículo y me resultó muy interesante. Por mi experiencia propia y si me lo permites, considero que también se debe controlar la presión de agua, ya que hay lugares donde la presión es bajísima y si por ejemplo, se coloca un equipo de ósmosis inversa, tal vez no funcione adecuadamente o trabaje muy forzado.
    Te dejo mis saludos

  6. Hola Ernesto:

    Vivo en una casa a 400 metros del mar, en un entorno rustico en Cádiz, en el Palmar (hacia uno de los lados solo hay campo). El agua de la casa es de pozo, para beber y cocinar usamos agua que recogemos de un punto del sistema de agua potable que hay en la zona (proviene de un pueblo cercano unos km al interior, Vejer), ya que en esta zona no hay saneamiento. Me estoy planteando poner algun filtro en la cocina o el baño, ya que el agua es muy dura y aparte directamente del pozo, para que podamos usarla con mas tranquilidad (higiene o uso en cocina), pero no para beberla. Me recomendarías algún sistema en concreto?

  7. Buenas noches.
    Estamos planteandonos poner algún sistema de filtrado en la traida de la casa. Hay cortes de suministro a veces y viene con…arenilla. la calidad del agua es muy buena pero dles muy dura ademas de tupirnos los grifos la arenilla que comento. Existe algún tipo de filtro que se pueda poner en la traida general de la casa para que directamente salga el agua filtrada en cada grifo??
    Muchisinas gracias

  8. Me he acostumbrado al agua de 5 litros embotellada y la del grifo me sabe mal (vivo en Tudela).

    Había pensado en poner un filtro como el Brita On Tap. ¿Qué te parece como opción?

      1. Buenas noches.
        Tenía clara la idea de poner ósmosis pero tras leer, he comprobado mi ignorancia al respecto.
        Soy de Murcia y ahora tengo dudas.
        ¿Què tipo de filtración me aconseja? Gracias.

  9. Hola buenos dias , me gustaria saber tu opinions de los descalcificadores de zinc i cobre delamarca Aquasain. He visto que no tienen consumo electrico ni mantenimiento, que opines de ellos, són efectives?

    1. Buenas Miquel,
      Varios lectores de la web se lo han instalado y de momento todos están satisfechos. No he recibido comentarios negativos, la verdad. En breve me gustaría hacer una «prueba de producto» del Aquasain y escribir un artículo con mi valoración. A ver si consigo sacar tiempo para ello ya que es un producto bastante interesante. Tengo el contacto de ellos. Si finalmente te decides a instalarlo dímelo por si te puedo conseguir un descuento o alguna ventaja.
      Saludos!

      1. Consulta vivo en Uruguay aquí venden filtros de ceramica doulton y queria saber si son buenos tengo agua potable pero como en todos lados hay cloro y mas me gustaría. Me duerss tu opinion de los filtros de esta marca ceramica. Carbon y plata gracias

    2. Buenas tardes, hace menos de una semana adquiero un filtro de 6 etapas, y tengo un problema que no puedo resolver, enciendo la máquina y trabaja muy bien pero exactamente a las 6 horas emite un pitido 10 veces y queda parpadeando una campanita en el display, lo cual para de producir y tengo que conectar y desconectar para que vuelva a funcionar pero después de otras 6 horas pasa lo mismo. Espero y pueda ayudarme saludos

  10. Hola Ernesto, tengo entendido que cada cierta cantidad de años hay que tirar el equipo y comprar uno nuevo. No se puede comprar una estructura y cambiar los filtros indefinidamente? Viene eso?

    1. Hola Elias, depende del modelo y del fabricante. En Agua Ecosocial siempre tenemos en cuenta el medio ambiente e intentamos recomendar filtros duraderos. Cualquier otra duda me puedes escribir a través del formulario de contacto. Saludos!

  11. ¡Hola Ernesto! Te escribo desde Colombia.

    He tenido en cuenta tus recomendaciones y distintas apreciaciones para escoger el filtro de agua indicado. Me gustaría saber tu opinión acerca de esta opción que encontré favorable para mis necesidades ya identificadas.

    – Reporte del tratamiento del agua en mi locación, según la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado: https://www.aaa.com.co/acueducto/

    – Filtro que he decidido adquirir: https://www.agualogic.com/

    Agradezco muchísimo tu aporte.

    1. Hola Nathy,
      Desconozco las marcas comerciales en Colombia, así que no puedo opinar sobre ese filtro que me comentas. Infórmate de que sea una empresa seria y ya me cuentas qué tal tu experiencia con ese producto.
      Un abrazo!

  12. Buenas tardes,

    Me pongo en contacto contigo tras leer tu artículo y plantearme dudas respecto a qué filtro/purificador utilizar.
    Vivo en Madrid y, pese a que todo el mundo dice que el agua de Madrid es la más buena, yo (siendo de Tenerife) estoy acostumbrada a beberla embotellada y no me gusta nada el sabor de la que sale del grifo. Además, quiero empezar a reducir el consumo de plástico de tantas botellas que compro.
    ¿Podría recomendarme cuál sería el mejor filtro/purificador para esta situación?

    Muchas gracias.

    Mar

    1. Hola Mar,

      Si tu vivienda no tiene problemas de metales en sus tuberías (plomo, corrosión, etc.), el agua de Madrid es sencilla de tratar con un sistema de filtrado a base de carbón activo. Cualquiera de los que verás en este artículo van a ser adecuados para tu vivienda con alta probabilidad: https://aguaecosocial.com/los-5-mejores-filtros-de-agua-ecologicos/. De todos modos, puedes contactarme si quieres que te haga un estudio personalizado a través de mi Servicio Elige Tu Filtro, o puedes optar por descargar el Tutorial Elige Tu Filtro (opción más económica) y seguir unos sencillos pasos que te ayudarán a elegir un sistema adecuado para tu caso particular. El enlace del Tutorial: https://aguaecosocial.com/tutorial-elige-tu-filtro/
      Abrazos!

    1. Buenas Carlos,
      Estoy respondiendo comentarios atrasados. Disculpa por la tardanza. Aún así recuerdo que ya hablamos vía email. ¿Pudiste resolver o avanzar el tema? Escríbeme y te intento ayudar, que ya vuelvo a estar activo de nuevo.
      Abrazos

  13. Alfredo Camargo

    Buenos días,
    Vivo en Colombia, en el edificio en que residimos, hay algunas tuberías galvanizadas que generan coloración de óxido en el agua. Por favor, un consejo para elegir qué método debemos usar. Mil gracias y feliz año

  14. Hola Ernesto, vivo en una localidad de Toledo, el agua es potable y la uso para cocinar, sin embargo para la cafetera no la puedo usar por que se atasca la tuberia es una dolce gusto y para beber tampoco la uso por su sabor, quisiera dejar de comprar agua embotellada y me gustaría que me asesoraras para la compra de um sistema de filtración, gracias

  15. Hola Ernesto,
    Es verdad que los filtros para la llave son solamente filtros y no purificadores? Qué especificaciones debería tener un filtro de llave para que sea «purificador de agua»?
    Saludos!

    1. Buenas Melissa, lo que comentas sobre la terminología «filtros vs purificadores» es simplemente una cuestión dialéctica. Son palabras que se usan para definir sistemas comerciales de tratamiento de agua. En realidad, lo importante es elegir bien el sistema en base a la calidad del agua de entrada que tengas y otros diversos factores.
      Si te interesa el tema, quizás te interese profundizar: https://aguaecosocial.com/tutorial-elige-tu-filtro/

      Saludos!

  16. Hola Ernesto,

    Tu articulo es muy interesante y quiero exponerte mi situacion.

    Yo realizo mi trabajo en diferentes sitios (voy de domicilio en domicilio) y para beber agua, aunque lleve una botella, cuando se me termina me compro otra para rellenarla porque el agua del grifo no me acaba de agradar.

    He visto que hay botellas rellenables con filtros de carbono (en concreto he visto de la marca Brita). La cosa es que para no tener que comprar una botella de plastico cada vez que tengo sed, un sistema como el de estos filtros me iria bien para rellenar la botella en los domicilios en los que trabajo.

    Tu que opinas? Valdria la pena comprarme una botella con filtro de carbono?

    Espero tu respuesta, gracias!

    1. Buenas Marina,
      Claro, una buena opción en tu caso es una botella reutilizable con filtro incluido. Si te interesa esa opción escríbeme (en la pestaña de Contacto) y te recomiendo alguna.
      También puedes plantearte llevar 2 botellas reutilizables de 600ml desde que comienzas tu jornada. Quizás con esa cantidad de agua tengas suficiente.
      Escríbeme y vemos ideas.

  17. ISIDORA MARIA SUÁREZ FONTE

    Buenos días, me he informado del sistema de purificado de agua por varios sistemas pero no me decido por ninguno pues son reelmente caros, queria saber si el filtro que ustedes recomiendan sirve para todas las aguas potables, o segun zonas recomiendan unos u otros, la verdad que estoy echa un lio, porque lo que veo que todos tratan de vender.
    los sistemas que conozco son: osmosis, augua srping, jarra de filtrado.
    Asi que espero tu consejo,
    graicas y saludos,

    1. Buenas Isidora,
      Creo que ya resolviste tu elección final de filtro. Espero que mis consejos te hayan sido útiles y que el modelo que hayas comprado te esté siendo satisfactorio.

      abrazos!

      1. ISIDORA MARIA SUÁREZ FONTE

        Buenos días, la verdad que el conocer tu empresa a traves de internet me ayudo mucho a decidirme por el filtrado de agua DOULTON, es magnifico, el agua sabmuy bien y la sencillez de su instalación es fantastica, a si que muchas gracias de nuevo,
        un abrazo,

        1. Buenos días Ernesto!
          Soy de Murcia.
          Quiero instalar un sistema de filtrado de agua para beber. Para mi hijay nosotros compramos agua embotellada. Nos gustaría a no generar tanto plástico y consumir agua de grifo. Me puedes recomendar algún filtro. Agua de grifo genera mucha cal.

          1. HOLA Ernesto mi nombre es Maribel te escribo de USA. Te cuento mira yo agarre un filtro para el agua de una compañia ROYAL Prestige. Nunca habia tenido ningun problema pero hace 2 años tengo problemas con el agua de ese filtro.al salir esta super clara lista para tomar pero al hervir el gua para la leche del bebe o para el café o etc el agua se hace blanca como si le pusieran leche. Al parecer te dicen que es la tuberia ya pregunte y me dijo el administrador que si la tuberia es un poco vieja pero que si es un bien filtro tiene que ayudar con el agua.y que el agua llega de un centro de purificacion o sistema de puridicacion no es de rios ni de pozo. Ya no se que hacer. Ahora
            La VERDAD solo uso agua de botella aunque tengo ese filtro no lo uso no me puedo tomar un agua asi.porfabor puedes ayudarme a elegir un buen filtró ya que me hace mucha falta .muchas gracias .

  18. Hola, vivo en Palma de Mallorca y debido al gran impacto de plásticos estamos replanteando poner algún filtro para el agua lo que desconozco si es apta para el consumo humano. He mirado la página del ayuntamiento… Y no aparece nada, no sé si me podrías ayudar.

    Gracias

  19. Buenas Ernesto,

    Ante todo, muchas gracias por tu artículo e información facilitada.
    Somos una pareja que reside en Barcelona ciudad, con una hija de 17 años y dos perras galgo.

    A mí personalmente no me gusta mucho el agua de grifo, por su sabor. Y hace tiempo que me doy cuenta que gastamos mucho en agua embotellada (nosotros 3, las perras, la máquina de café…) por lo que seguro nos sale más a cuenta un purificador que seguir comprando botellas.

    Decirte que no tenemos mayor problema con el coste del sistema de purificación de agua que se escoja, pero como bien dices no tiene sentido gastarse mucho dinero en algo que quizá no necesitamos.

    Por otro lado, he leído sobre el agua alcalinizada y, a pesar de lo mucho bueno que dicen, también he visto que hay más marketing que otra cosa, por lo que creo que la descartamos.

    Para nosotros, lo principal sería un sistema de purificación de mejor calidad posible y de mínimo mantenimiento.
    ¿Podrías recomendarnos un par de opciones y dónde comprarlas?

    Muchísimas gracias!

  20. Vivo en un municipio con problemas de Nitratos, según los análisis que se publican el la web de sanidad y consumo están sobre los 55 – 60, cuando el limite legal son 50.
    El ayuntamiento dice que solo las personas de riesgo deben de evitar beber este agua (bebés, embarazadas, ancianos y problemas de riñon), aunque segun la oms nadie deberia consumir este agua, y segun la web de consumo nos indica «no apta para consumo humano»
    Hace dos años me instalé un equipo de osmosis aht genius 75. Ahora me toca hacer el mantenimiento bianual y tengo en agua de red 400ppm y en osmosis 65 ppm. Le voy a cambiar los 4 filtros y membrana (vontron 75).
    Por cierto cuando cambié los filtros el año pasado el primer filtro de sedimentos estaba de color marron rojizo, en comparación con el nuevo.
    Mis preguntas son:
    -con ese equipo de osmosis puedo estar seguro de reducir los nitratos a niveles adecuados?? Yo en casa mido los ppm, hay alguna forma de medir solo los nitratos, me valen los medidores para acuarios?? El analisis del agua me parece caro, pero si es la unica solucion lo haré.
    -es adecuado el cambio de membrana cada 2 años siendo que no lo tengo solo por sabor sino por salubridad??
    -me estaba planteando comprar un portafiltros transparente y colocarlo delante de la osmosis con otro filtro de sedimentos para que mi equipo de osmosis no se deteriore, pero visto tu blog, me recomiendas que lo ponga para toda la casa junto al contador del agua y con otro de polifosfatos??

    se que son muchas preguntas, pero a ver si me puedes sacar de dudas, gracias.

  21. Hola! en un mes me mudo a menorca y sé que el agua allí no se puede beber. No quiero consumir botellas de plástico constantemente y me pregunto si hay algún filtro que podamos utilizar para tener agua potable sin gastar tanto plásico ^^

    1. Hola Miguel! Ya estás en Menorca? No he podido responderte antes. Disculpas. Dime si todavía sigues sin resolver el problema del agua y te trato de orientar. Si nos comunicamos por email será más ágil. Tienes el formulario de contacto en la web de Agua Ecosocial, por si prefieres contarme por ahí. Gracias!

  22. ¡Muy buenos datos y explicaciones! La verdad es que estoy empezando a informarme sobre el tema de la filtración de agua, así que este tipo de información me parece muy interesante. ¡Un saludo!

  23. Hola Ernest,
    Soy belga francés y vive desde 7 años en Espagne cerca de Alicante. Ahora queremos comprar un terreno de 15000 M² y construir un chalet de madera con un jacuzzi. Sobre este terreno constructible no hay electricidad y solo agua de riego. Necesitamos agua para el jacuzzi, el baño y la comida.
    NO sabemos cual typo de filtro o otro que necesitamos? Ahora nuestra consumo média de agua potable esta de +/- 6 M³

    1. Buenas Henri,

      Lo ideal sería estudiarlo en detalle, ya que el agua de riego deberíais desinfectarla antes de usarla para consumo humano. También sería interesante conocer el tipo de agua que tenéis para ver qué opciones de filtrado son las más adecuadas para beber/cocinar. Para ello sería adecuado hacer un análisis. Si quieres podemos charlarlo todo por email ya que es un tema complejo con muchas variables.

      Saludos!

    1. Hola Griselda: cada fabricante recomienda cambiar el cartucho filtrante en un tiempo determinado por su capacidad filtrante pero también para evitar proliferación de microorganismos en el cartucho (es decir, por higiene y para evitar riesgos de microorganismos indeseables). Por tanto, te recomiendo que sustituyas cuando indique el fabricante, aunque seas sólo una persona consumiendo el agua.

      Saludos!

  24. Estoy buscando info para armar un set de filtros lo mas económico posible, para poder darle de beber agua del grifo a mi bebe y toda la familia, cual es el filtro de desmineraliza el agua? como podría mineraliarla nuevamente?

  25. Buenas Ernesto
    Vivo en Guadalajara capital somos una familia de 4 personas y consumimos agua embotellada nos gustaría dejar de hacerlo e instalar un sistema de filtración pero estamos un poco perdidos la verdad entre las opciones q hay a ver si nos puedes echar una mano.
    Gracias!!!

      1. Buenas tardes! Vivo en la Ciudad de Mexico y solo consumo agua embotellada pero genero mucho plastico y creo que un buen filtro puede ser la solución pero no tengo idea de que usar. Me gustaría un filtro para químicos y bacterias pero que a la vez mineralice y alcalinice el agua. Pueden ayudarme?

  26. Buen dia
    Necesito asesorarne sobre filtros de más.. vivo en la ciudad de chivilcoy el agua e acá es muy dura .
    Reparto agua .
    Y la gente necesita filtros por q le molesta los bidones .quisiera ttener más.cornocimiwnto en el tema . Y ver q puedo hacer para ayudar a la.gente con este problema.

    1. Hola Miguel, de momento sólo ofrecemos servicios de asesoramiento para España (aunque me encantaría, no estamos ofreciendo servicios al extranjero por falta de tiempo y cuestiones organizativas).

      Un abrazo!

    1. Buenas Wendy,
      Te escribí un email hace unas semanas. Quizás no te llegó (fíjate en tu bandeja de correo no deseado: a veces se me pierden algunos emails por ahí). Dime en qué punto estás y si puedo ayudarte de alguna forma. Si puedes, contéstame por email y vemos opciones. Cuéntame también dónde está tu vivienda y qué problemas piensas que tiene tu agua. Gracias! Ernesto

  27. juan maria sánchez cuéllar

    Buenas, qué filtro podemos comprar para una vivienda de 4 personas. estamos en Segovia en una zona donde hubo problemas de arsénico con los pozos y ahora el agua es de río y sabe mucho a cloro. desde hace tiempo compramos agua embotellada y no queremos tirar tanto plástico. Sería para beber y cocinar y gastamos unos 7-8 litros al día.
    Un saludo y gracias.

  28. Tenemos un aparato de osmosis desde hace años, lo compramos sin tener en cuenta el tema de acidificación del agua y ahora me gustaría solucionarlo. ¿nos puedes aconsejar?
    Un saludo,

    1. Hola Rosa,
      Los aparatos antiguos de ósmosis tienen ese problema. Si quieres mándame por email una foto (o marca y modelo), para ver si se le puede acoplar algún cartucho extra que estabilice el pH. PD: Dime también en qué año lo compraste y cuándo te toca hacer cambio de cartuchos. Escríbeme al formulario de CONTACTO (en el menú de la web) y lo vemos.

  29. Hola Ernesto,

    Estoy buscando un sistema de filtrado muy sencillo, para un chalet, cuyo unico objetivo sería proteger los electrodomesticos y el termo de agua caliente de los sedimentos, lodos y cal del agua (para consumo humano y cocina usamos embotellada). Todos los electrodomesticos y el termo de agua caliente son nuevos, ya que acaba de reformarse, por lo que quiero cuidarlos para evitar problemas.
    Mencionar que el agua proviene de pozo, y se almacena en depositos elevados (ya conozco el enlace de mantenimiento y limpieza de los depositos).

    Muchas gracias!!

  30. Muy buenos días. Estaba a punto de comprar un equipo e filtrado de agua para dejar de consumir agua embotellada. He encontrado esta web y me has dejado perplejo de los diez errores que no hay que cometer.Creo que Iba a hacerlos todos. Vivo en Barcelona y me gustaría asesorarme correctamente. ¿Como lo puedo hacer? Muchas Gracias

  31. Buenos días

    Me gustaría tener tu consejo sobre que filtración instalar en una casa con agua de pozo en la urbanización que tiene mucha cal y sobre todo sobrepasa los niveles de arsénico permitidos. Creemo sque con una ósmosis inversa puede funcionar pero cualquier recomendación es más que bienvenida.

    un saludo y gracias

    1. Sí, una ósmosis te eliminaría el arsénico, pero deberás tener antes el agua desinfectada. Quién gestiona el pozo? Es privado vuestro o lo gestiona la urbanización? Dime en qué localidad está la vivienda y veo si te puedo orientar.
      Un abrazo!

  32. Hola Ernesto, vivo en Las Palmas de Gran Canaria. Como sabrás el agua aquí proviene de una desaladora. Sólo sé que la dureza mg/L CaCo3 (mg/L carbonato Cálcico) es de 88,73 y que lleva cloro. ¿Qué me recomiendas para filtrarla? Gracias

    1. Hola Mavel, por las características de tu agua te desaconsejo los filtros de ósmosis inversa y te aconsejo filtros de carbón activo y similares. Un distribuidor que te recomiendo y que hace envíos a Canarias es Doulton. Puedes hacer tu compra online a través de doctoragua.es (y tienes además un cupón regalo introduciendo el código «aguaecosocial»). Aquí tienes más detalles: https://aguaecosocial.com/filtros-doulton-review-con-cupon-regalo/

  33. Buenas tardes.
    He estado en biocultura indagando sobre filtros de agua y el de Doulton me pareció interesante.
    Vivo en Bilbao, el agua de aquí es buena, pero no puedo con el sabor y olor a cloro. Además tengo dos peques y quiero dejar de beber agua de botella.
    Te parece ése filtro buena elección?
    O mejor otro?
    Gracias

    1. Hola Ainhoa! Me parece buena elección. Te recomiendo que pegues un vistazo a su catálogo ya que tienen varios formatos ( https://www.doctoragua.es/es/ ) Así elijes lo que mejor te encaje en tu cocina. Además Doulton nos ha dejado un cupón regalo exclusivo para todos los lectores de Agua Ecosocial, así que puedes aprovecharlo. El código del cupón es «aguaecosocial». Introdúcelo antes de terminar el pago en la web de Doctoragua.es (es la tienda online de Doulton) y te regalarán automáticamente un cartucho extra Ultracarb (valorado en 39,90 €). Si haces la compra de forma física o hablas con ellos por telf., también puedes decirles que te apliquen el regalo (dices que vas recomendada por Agua Ecosocial). Avísame para contarme qué tal la experiencia!! Abrazos! Ernesto

  34. pedí el año pasado un análisis del agua a Acosol; tengo los resultados q me gustaría compartirte para que me ayudes a decidir qué tipo de filtro nos conviene (si es que necesitamos alguno)
    dónde puedo enviártelo?

  35. Hola!!!vivoen el campo y el agua de casa es del rio SEgura en Murcia,me han ofrecido la tecnologia de Aquality depuradora pero no me cuadra mucho que desde el aguade rio pueda depurarla y salir un agua de calida solo con ese aparato.que me dices?

    1. Hola María José,
      Tendría que ver el modelo concreto que me comentas, pero una instalación como la que comentas debe llevar un sistema de desinfección como elemento principal. Yo te diría que te asesores bien para elegir un sistema adecuado de potabilización, si es que quieres beber agua directamente del río sin riesgos. Escríbeme por email y mándame la foto o modelo del equipo que te han ofrecido para ver si es adecuado.
      Abrazos!

  36. Hola,

    Estaba pensando en instalar algo en casa para mejorar la calidad del agua, y me pregunto si podríamos hablar por privado para que me asesorases. Más detalles por privado.

    Gracias de antemano.

  37. MARIA GALLARDO ANGULO

    buenos dias; VIVO EN MURCIA. ESTOY DUDANDO ENTRE INSTALAR EL SISTEMA SPRING DE ANWAY O EL DE OSMOSIS INVERSA.TENGO DESCALCIFICADOR. ME PUEDEN ACONSEJAR? GRACIAS

    1. Buenas María,
      Acabo de escribirte por email: si tienes descalcificador, te recomiendo que instales un equipo de ósmosis inversa ya que los descalcificadores añaden sodio al agua y esto sólo lo podrás eliminar con un sistema de ósmosis inversa. También te digo que no vale cualquier equipo de ósmosis inversa. Sobre todo huye de los equipos demasiado baratos y te recomiendo que te asesores bien. En breve quiero subir a la Tienda de Agua Ecosocial un equipo de ósmosis inversa de buena relación calidad-precio para todos los que preguntáis por una solución como esta. Puedes preguntarme si tienes dudas o quieres que te de algunas indicaciones para elegir correctamente. Abrazos!

    2. hola
      Estoy pensando también de comprarme un filtro para el agua para jarra, porque los aparatos son muy caros y además vivo en alquiler tengo menos espacio y cuando menos toco mejor!!!!!!!!!!!!!!

      1. Hoy en día hay formatos mucho más cómodos que la jarra para filtrar el agua, aunque estés de alquiler. Y también hay sistemas sencillos de instalar y bastante económicos. Lo que tienes que ver en primer lugar es qué tipo de agua tienes y a partir de ahí buscar la solución de filtrado más adecuada a tus circunstancias particulares. Ya me cuentas!

  38. hola como estas, estoy pensando en comprar un filtro, el agua que sale de la canilla es potable al menos es lo que dice el gobierno, de todas formas quiero dejar de tomar la de bidon plastico. Sobre todo para cuidar el cerebro pues tenemos autistas. Mi temor es que los mas caros sean de tipo jarra o directos, traen plata y dicen que pasan los iones al agua. Podrias asesorarme. No tenemos problema en que lleve mas tiempo el filtrado como los de jarra. Solo queremos el mas saludable para nuestro caso.
    Gracias

  39. Necesito un filtro para el agua de beber y cocinar, es para una persona sola y el agua de mi casa es de Madrid. A mi me sabe a cloro, tengo una brita pero es agua de mi gimnasio me gusta mucho más.
    He visto algunos en biocultura pero no termino de convencerme.
    Me gustaría hablar contigo y si tienes tienda, ver como son y como funcionan.

  40. Hola Ernesto, busco un filtro para agua, estoy en Palma de Mallorca y el agua de la llave no se puede tomar, no solo por el sabor, también porque dicen que tiene cal.
    He mirado varias opciones, no quiero mas garrafas de agua en casa, el filtro es solo para el agua de tomar y cocinar, No para duchas

    1. Buenas Laura,

      Me parece genial tu decisión de dejar atrás el agua embotellada. Si quieres te puedo ayudar a elegir el sistema de filtrado más adecuado a tu caso concreto. Te escribo por mail y continuamos la charla.

      Abrazos!

      1. Yo también vivo en Mallorca, hay muchísima cal y sedimentos, a demás de ser tratada y clorada. Busco una manera de reducir plástico en casa, ya que en mallorca se debe comprar embotellada pero genera mucho residuo diario. He estado mirando jarras de filtrase o filtros acoplados al grifo. Podrías ayudarme?

          1. Hola Irene: te copio la misma respuesta.
            Los aparatos antiguos de ósmosis tienen ese problema. Si quieres mándame por email una foto (o marca y modelo), para ver si se le puede acoplar algún cartucho extra que estabilice el pH. PD: Dime también en qué año lo compraste y cuándo te toca hacer cambio de cartuchos. Escríbeme al formulario de CONTACTO (en el menú de la web) y lo vemos.

  41. Conoceis el sistema de filtrado de aquasain? Lo he visto por internet y si es cierto lo que dicen…parece interesante. Me gustaría conocer vuestra opinión
    Gracias!!

    1. Buenas Ana, hay varios inhibidores de cal en el mercado como este que comentas. Su función es proteger las tuberías y electrodomésticos contra la cal. No sirven para mejorar la calidad del agua para consumo humano. No filtran. Tampoco eliminan la cal, como lo haría un descalcificador de intercambio iónico. A ver si pronto escribimos un artículo sobre esta tecnología. Tomo nota porque creo que sería un tema muy interesante para los lectores del Blog de Agua Ecosocial.
      Abrazos!

  42. Buenos días, estoy buscando información sobre este tema ya que en la casa que nos hemos comprado sobre plano el promotor va a colocar un purificador de agua comunitario, seremos 169 viviendas, y no sabe o quiere darme la información técnica de ese purificador, gastos futuros etc. La vivienda está en alicante capital y aunque es un agua “dura” no se hasta qué punto es necesario un purificador o cual de ellos podría ser bueno. Gracias y un saludo

    1. Buenas Ainara,
      Supongo que al ser un equipo de tratamiento comunitario, se tratará de un descalcificador para eliminar dureza del agua y entregaros un agua blanda en todo el edificio. Esto va a tener pros y contras y tendrás que tener claro algunos detalles para tomar decisiones adecuadas. Te voy a mandar un mail para que me comentes más detalles y ver así si puedo ayudarte.
      Saludos! – Ernesto

  43. Luis “LuigiV6huesca” G.Martinez

    Enesto,que tal.Necesito ayuda para un agua de pozo,tengo un análisis de laboratorio con algunos índices marcados(no salen todos los elementos que mencionan,pero sí muchos de ellos.Me gustaría que me dijera su e-mail y que me dijera al respecto que hacer.Hoy por hoy ,me han vendido un inhibidor y aún no sé si lo deería de devolver(800 euros largos),que aún puedo devolver.Pues le espero por e-mail.Saludos(espero me pueda ayudar de verdad,porque lo que hacen los vendedores y empresas del sector..solamente hacen que engañarte y no todo el mundo somos químicos ni expertos en agua

  44. Hola buenos días vivo en Valencia ciudad y me gustaría saber la calidad del agua para elegir la mejor opciónpor lo menos para beber un agua de calidad. Me gustaría ponerme en contacto contigo para ver lo que costaría analizar el agua y qué me dierais las mejores opciones para como te he comentado beber un agua de calidad y otra cosa me preguntaba si conocíais el sistema de filtros de agua AQUALITY por nanotecnología y qué opinión te merecen

  45. Buen día, estoy interesada en un filtro de agua q quite además de bacterias metales pesados pero mantenga los minerales… me recomendaron fleck 5600 sxt (algo así ) de carbón de coco vegetal.
    vivo en una ciudad donde hay una mina q es sumamente contaminante tanto para el medio ambiente como el agua y por ende nuestra salud… desconozco el tipo de agua pero me parece q es dura… si es el filtro correcto ???

  46. Hola Ernesto. He estado leyendo este articulo, y me vienes al pelo. Vivo en Galicia, y acabo de mandar analizar mi agua, que proviene de un pozo propio: resultado: no potable!! que desastre…me ha dado positivo en nitratos (125), coliformes(>100) y E.Coli(3). Me gustaria saber si esta situacion tendria una solucion más o menos sencilla y económica, ya que me gustaría seguir aprovechando el pozo.
    Muchas gracias de antemano

    1. Buenas Lorena,

      Podría tener solución. Existen equipos de filtrado y desinfección. Habría que estudiar tu caso concreto y ver las distintas configuraciones posibles que se ajusten a tus necesidades.

      Si quieres asesoramiento personalizado puedes contratar mis servicios. Si te parece te comento los detalles por email.

      abrazos!

  47. hola Ernesto, mi consulta es la siguiente:

    vivo en Zaragoza capital y aquí el agua es muy dura, me gustaría saber si hay algún sistema para ablandar el agua de toda la red de mi piso y cuanto podría costar, o al menos el agua del grifo de la cocina para dejar de comprar agua embotellada, y si realmente estos sistemas son eficaces y el agua resultante seria por lo menos de la misma calidad que el agua embotellada de mineralización débil.

    Muchas gracias por tu atención
    Un saludo

    1. Buenas Ioana! Te respondí por email para darte más información. Si no encuentras el mail, fíjate en tu bandeja de correo no deseado (estoy teniendo problemas de envío con las cuentas de hotmail). Y si no lo encuentras en ningún lado, avísame y te lo reenvío.
      Abrazos!

  48. Hola Ernesto, mi consulta es la siguiente. Vivo en Barcelona zona metropolitana y el agua aqui es muy dura. No hemos analizado el agua pero la empresa que nos abastece es Aigües de Barcelona.

    Nuestros problemas son los siguientes:
    Sufrimos en la piel el exceso de cal y supongo que otros elementos también que nos causan irritación, sequedad y escozor. Estuve leyendo muchos foros y en resumen todos dicen que los filtros de sal son malos para el consumo ya que elevan los niveles de sodio en el agua.

    También queremos dejar de comprar bidones de agua para beber solo del grifo, pero el agua sabe muy mal. Esto se solucionaría con un filtro como el Tapp que he leído muy buenas opiniones y tus recomendaciones.

    ¿Existe algún filtro en el mercado (o combinación de filtros) que me permitan eliminar la cal de toda la instalación de mi piso y además me proporcione agua potable de calidad para beber (al menos en el grifo de la cocina)?

    Muchas gracias!

    1. Hola María,
      Perdona por el retraso en contestar. Este mes ha sido muy ajetreado…
      Lo que dices es cierto: los descalcificadores introducen sodio al agua, con lo cual, si instalas uno de estos equipos para eliminar la cal de toda tu instalación, necesitarás instalar un filtro de ósmosis inversa en tu cocina.
      Algo más sencillo y económico sería instalarte un filtro de ducha como el Tapp1S de Tapp Water: https://aguaecosocial.com/para-que-sirve-un-filtro-de-ducha/

      Y para beber instalarte un filtro de carbón activo. Pregúntame si quieres que veamos juntos las mejores opciones para tu caso.

      Abrazos!

      1. Hola Ernesto! Muchas gracias por tu respuesta. Te felicito por tu trabajo y tu generosidad al compartir tanta información. Ya me estaba decantando por la solución que me comentabas, pero me encantaría que me pudieras recomendar que filtro para cada caso, ducha y grifo cocina y tengo algunas otras dudas acerca de los filtros como ECOCAL.
        Muchas gracias nuevamente!!!

  49. Buenas, Ernesto. Enhorabuena por esta página! Las entradas son muy interesantes.
    Me gustaría consultarte si conoces los grifos de GROHE Blue® Pure y qué opinión te merecen. ¿Sabes si son efectivos o si son una buena opción?

    Muchas gracias!

    1. También me gustaría consultarte, para hacerme a la idea, cuanto cuestan aproximadamente los filtros de Logico Aqua.
      Mil gracias de antemano!!

          1. Buenas Arthur,
            No he probado ese sistema, aunque lo conozco. De hecho he intentado contactar con Grohe para probar ese sistema, pero aún no he tenido respuesta. En cuanto lo pruebe, publicaré mis impresiones en el blog de Agua Ecosocial. Si tú has probado el sistema, coméntamelo. Me interesa mucho la opinión de los usuarios para conocer bien el mercado. Abrazos!

  50. Hola,
    estamos pensando en colocar un filtro en el grifo de la cocina para no tener que comprar y tirar tantas botellas de plástico. Hemos leído que cada 2-3 meses/1200-1500L hay que cambiar el filtro. Somos dos personas en casa y el agua filtrada sería básicamente para beber, por lo que en 3 meses no llegaríamos a consumir tal cantidad de agua. Mi pregunta es, hay que cambiar el filtro pasado esos meses aunque no se hayan filtrado tantos litros? Saludos y gracias.

    1. Hola Miriam. Merece la pena seguir las recomendaciones de cada fabricante. Si son medianamente serios habrán hecho ensayos o cálculos de proliferación de bacterias en los cartuchos de carbón activo. Piensa que el carbón activo elimina el cloro que es el agente desinfectante que evita el crecimiento microbiológico. Al no haber cloro, la acción desinfectante desaparece y pasado cierto tiempo existe mayor probabilidad de proliferación de bacterias dentro del lecho del filtro. Por eso es conveniente cambiarlo cuando indica el fabricante: para evitar riesgos de contaminación microbiológica. Si quieres consejo sobre algún filtro en concreto o necesitas asesoramiento para elegir uno adecuado a tu caso, pregúntame 🙂

      Abrazos!

      1. Muchas gracias por tu respuesta Ernesto. Vivimos en Palma de Mallorca y queremos un filtro para que ante todo quite el mal sabor del agua para beber ya que para todo lo demás siempre utilizamos agua del grifo. Hemos mirado en varias tiendas y, o no tienen este tipo de filtros en stock o incluso en tiendas especializadas en tratamientos de agua nos han llegado a decir que no saben a qué tipo de filtro nos referimos! Por esto, cualquier tipo de consejo o asesoramiento será bienvenido ya que sólo nos podemos basar en información leída en internet. Habíamos pensado un filtro tipo «Tapp». Gracias anticipadas y un saludo.

        1. Miriam hola! Disculpa, pero se me había pasado este comentario y lo acabo de ver ahora.
          Si quieres te ayudo a elegir algo adecuado a tu caso. Te voy a escribir por email. Por favor, si no te llega, fíjate en tu bandeja de correo no deseado (he tenido problemas con cuentas de hotmail de que no llegan mis correos…)

          Un abrazo!

  51. Buenos días,
    Estoy planteándome poner filtro de agua, vivo en Almendralejo (Badajoz), aquí el agua para potable no es lo buena que quisiéramos, y no sé qué filtro he de poner, si sólo es para beber o para todos los grifos de la vivienda, nosotros compramos agua embotellada de siempre,
    pero se nota en la ducha que la piel y el pelo queda muy reseco pero realmente no sé cómo informarme qué filtro sería el más adecuado ¿Me podría recomendar, por favor?
    Muchas gracias y saludos!

    1. Buenas Marialuisa,

      Tienes muchas opciones para elegir filtros (tanto para beber como para la ducha y evitar picores y sequedad).

      Si quieres te puedo pasar información. Te mando un email.

      Un abrazo – Ernesto

  52. Vivo en una localidad de Badajoz, se llama Almendralejo. No sé realmente la calidad del agua, aunque sabe mucho a cloro. Se que el agua se recibe de un pantano (Alange) y que está rodeado de muchas explotaciones agrícolas.Sabe mucho a cloro y lo que realmente me preocupa es que algunos de los muchos productos utilizado en la agricultura y arcenes de las carreteras (pesticidas, herbicidas, fungicidas) acaben en el agua del grifo. Un un saludo

    1. Buenas Baltasar,

      Estaré encantado de ayudarte a averiguar datos sobre la calidad de tu agua. Si quieres te escribo por email y vemos cómo seguir avanzando.

      Un abrazo y gracias por tu interés.

      Ernesto

  53. Hola Ernesto,

    Yo vivo en una casa de alquiler, y pensaba en instalar no un filtro bajo el fregadero, sino uno de esos que se colocan en la boca del grifo. El agua que llega a mi casa no sabe mal, pero está tratada claro. En este caso ves necesario también hacer un análisis del agua?

    Gracias! y un saludo

    Nerea

    1. Hola Nerea! Disculpa que haya tardado algunos días en responderte el comentario. Con celebraciones de fin de año, reyes magos y demás se me ha acumulado algo de faena.
      Si tienes certezas de que el agua que te entrega tu compañía de aguas es potable y que además no existen sospechas de posibles contaminaciones por las tuberías de tu edificio/vivienda, puedes prescindir de analizar tu agua.
      Por cierto, te voy a pasar un cupón descuento de 5 € para un filtro roscado en grifo que está funcionando muy bien. Yo lo he probado y lo recomiendo al 100% (y también cientos de lectores de esta web que me han transmitido su satisfacción con este filtro de grifo). Te lo envío por email.

      Saludos y feliz 2018!

      Ernesto

  54. Vivimos en Segovia y desde hace bastantes años utilizamos agua embotellada para beber y del grifo solo para cocinar porque sabe mucho a cloro.Estamos valorando colocar un filtro y nos gustaría nos asesoraras. l

  55. BUenas tardes.
    Voy a reformar una casa y por motivos de espacion, no tengo donde meter botellas, me gustaria instalar un sistema de filtrado de agua. Me podrias orientar?? vivo en segovia y el aqua de grifo es mejorable, sobretodo cuando llueve q sale con muchos residuos

    1. Claro Alfonso,

      Te escribo por email directamente para continuar la charla y ver detalles de tu caso concreto.

      Por favor, fíjate que no entre en tu bandeja de correo no deseado. Esta semana he tenido problemas similares al enviar mail a cuentas de hotmail.

      Gracias por escribir y un abrazo!

      Ernesto

      1. Buenas tardes Ernesto. Mi caso es exactamente el mismo que el de Alfonso: también vivo en Segovia, estoy reformando una casa y me gustaría saber qué tipo de filtro me recomendarías

        1. Hola Clara!

          Varias consultas de Segovia estos días. Cada vez más gente se suma a la reducción de los plásticos y dejar de consumir agua embotellada es un gran paso 🙂

          Te escribo por mail para ver todo más en detalle. Lo mismo que le dije al otro lector de Segovia: comprueba tu bandeja de correo no deseado porque me ha pasado con cuentas de hotmail que me desvía allí mis correos.

          Gracias y un abrazo!

          Ernesto

  56. Buenas tardes,

    Vivo en la Zubia, un pueblo de Granada, en un piso, el agua que recibo esta clorada y como viene de sierra nevada tiene buen sabor pero es bastante dura, LA ZUBIA mg/l CO3Ca: 300 – 350; º F // º D: 30 – 35 // 16.8 – 19.7; mEq /l: 6.0 – 7.0. Para beber y demás tenemos jarras con cartucho filtrante, sobre todo quería algo para proteger los electrodomésticos, había pensado poner una pareja de cartuchos uno de sedimentos y otro de polifostatos en la salida del contador y sustituirlos cada 6 meses, ¿sería suficiente o debería de invertir en un descalcificador?

    1. Buenas Javier,

      Si es sólo para proteger electrodomésticos, yo no pondría un descalcificador general. Los descalcificadores habituales que te eliminan la dureza del agua funcionan por intercambio iónico (resinas y regeneración con sal). Funcionan muy bien para eliminar dureza, pero a cambio introducen sodio en el agua, con lo cual la calidad del agua para beber empeora.

      La opción que comentas de cartucho de sedimentos + polifosfatos podría funcionar. Pero quizás haya mejores opciones. Hablemos por email y me cuentas qué electrodomésticos tienes. Podría ser mejor opción instalar sistemas de protección contra la cal justo antes de tus electrodomésticos.

      Un abrazo! – Ernesto

  57. Hola Ernesto,

    Vivo en un pueblo de Alicante, y por esta zona el agua que sale del grifo es bastante mala comparada con partes de la península. Desde hace mucho hemos utilizado osmosis inversa para beber, pero cada vez más la conciencia ecológica esta presente. Por lo que estamos pensando en no seguir utilizando la osmosis inversa y pasarnos a algún otro sistema que no tenga rechazo de agua. Me han llamado la atención los sistemas que se ponen directamente en los grifos como pueden ser «Tapp1» o su homologo en Britta que son fijos o la «lata Dropson» que es portatil.

    ¿Qué opinión te merecen este tipo de filtros más pequeños? ¿Perdería calidad con respecto a la osmosis inversa?

    Gracias Ernesto.

    1. Buenas Sergio,

      Como bien dices, uno de los problemas que presentan la mayoría de equipos de ósmosis inversa es el derroche de agua.

      Hay casos en que sí está justificado el instalar un equipo de ósmosis inversa, ya que hay ciertos contaminantes que otras tecnologías no pueden eliminar.

      Pero en España, en la mayoría de abastecimientos bastará con filtros a base de carbón activo u otras tecnologías de filtrado más respetuosas con el medio ambiente (y que suelen ser más económicas que las ósmosis inversa).

      De los filtros que comentas, te puedo recomendar el de Tapp Water. Va de maravilla y un montón de lectores que ya lo han comprado me han transmitido su satisfacción.

      Tienes un descuento de 5 € que puedes aprovechar. Lo encontrarás en este artículo, junto a mi valoración de este filtro:

      https://aguaecosocial.com/filtros-tapp-water/

      Abrazos!

    1. Hola Luis!
      Dependerá de muchos factores. Pero siempre es recomendable alguna protección a modo de filtro, aunque sea algo sencillo para eliminar cloro y otras sustancias indeseables en agua de bebida.

      Te escribo por mail para ver tu caso concreto con más detalle.

      Abrazos! – Ernesto

  58. Buenas tardes Ernesto:

    Quiero instalar un sistema de filtrado pero no sé la calidad del agua que tengo. Cómo puedo analizarla?
    Qué me aconsejas
    De momento sólo uso jarra Brita

    Saludos

    1. Buenas María,

      Lo ideal para elegir adecuadamente un sistema de filtrado es conocer la calidad de tu agua. Hay sistemas mucho mejores, más económicos y más cómodos que las jarras Brita.

      Te he mandado un mail directo para tener mayor información de tu caso concreto y poder ayudarte.

      Saludos y gracias por tu comentario! – Ernesto

      1. HOla si a mi me paso que compre un filtro marca Doulton para un aparato DVGI y aunque me dicen que es compatible creo que no lo es,pues al enrrosacarlo no hace tope y sale agua con poca presion por la parte del filtro,,,,
        Saludos

        1. Hola Zamira, si lo has comprado en España o Portugal, te recomiendo que hables con el distribuidor oficial (Filtros Doulton) y seguro que te ayudan. Se preocupan mucho por sus clientes, así que estoy seguro de que intentarán darte una solución. Suerte!

  59. Hola Ernesto,
    He estado leyendo un poco sobre el tema, pero me falta base para acabar de entender y decidirme. Yo tampoco soy partidario de las jarras, y no solo por que siempre dependes del volumen de la jarra, tambien porque he leido que suelen alterar el ph haciéndolo más acido y eso es perjudicial.
    Vivo en un pueblo de Barcelona, Sant Pedro de Ribas, y la compañia del agua asegura que el agua es buena, pero el sabor es mejorable. Habia pensado en un sistema de filtrado directo del grifo, como el tapp1, por ejemplo, pero no se si es una buena opción.
    ¿Me puedes ayudar.
    Un saludo,

      1. Hola,

        yo también vivo en Sant Pedro de Ribas aunque en una urbanización. En mi urbanización el agua la gestiona la asociación de vecinos y creo que viene de un pozo (Can Lloses). También estoy interesada en conocer la calidad del agua para escoger un filtro adecuado.
        Por otro lado, a veces tenemos que usar el aljibe que tenemos (cuando hay cortes de agua). El aljibe se llena con agua de la calle y también con agua de lluvia.
        Alguna recomendación especial? El agua de lluvia es mejor o peor?
        Muchas gracias

  60. Yo vivo en un pueblo de Madrid, Chapineria, quería saber que te parece la opción de poner filtro justo a la salida del grifo, como los modelos Tapp1 o el de brita. Gracias

  61. Después de estar en Biocultura, estoy a punto de comprar la jara de Alkanatur que tiene varias investigaciones de distintas universidades, entre ellas la del Dr. Olea. Yo vivo en Torrelodones y no he hecho el análisis de agua, pero seguro tendrá cloro, y los metales pesados están por todos lados y el aspecto alquilinizante parece que tiene sentido aunque al no ser científica entiendo todo con pinzas. ¿Te parece una buena opción? la conoces? Un saludo

    1. Buenas Beatriz,
      Soy más partidario de los sistemas que filtran directamente desde el grifo. Principalmente por la comodidad de disponer de agua filtrada cuando uno quiera, sin estar limitado al tamaño de una jarra que hay que rellenar cada vez.
      Si quieres puedo darte algunas alternativas para que valores. Escríbeme directamente a CONTACTO en el menú de la web.
      Abrazos!
      Ernesto

  62. Instale un filtro casero de tres cartuchos, el problema es que el agua que sale del filtro tiene mal olor y el agua del grifo donde esta toma del filtro esta bien

  63. Tengo un aljibe sobre el que últimamente me surgen dudas en cuanto a su potabilidad, de acuerdo a tus consejos quiero analizar el agua antes de tomar medidas, el problema es que no sé ni donde, ni el coste de analizar una muestra, ¿me puedes orientar en este sentido?, vivo en Llíria, Valencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio