Una selección de nuevos emprendimientos del agua

Emprendimientos del agua
Nuevos emprendimientos del agua

Hay muchas personas que están poniendo su energía e inteligencia al servicio del cuidado del agua y, por tanto, al servicio del desarrollo sostenible y bienestar de la humanidad. Recientemente, me he cruzado con algunos nuevos emprendimientos del agua muy interesantes que quiero compartir.

NUEVOS EMPRENDIMIENTOS DEL AGUA

Hace unos días cerró el plazo de entrega de los Premios Innova de la Fundación Aquae.

Investigando un poco en los diferentes proyectos sobre emprendimiento social que se han presentado a dicho premio, he hecho una selección personal de los nuevos emprendimientos del agua que me han seducido.

EMPRENDIMIENTOS DEL AGUA 2014

En primer lugar, quiero destacar a dos de los premiados en 2014:

Aquareturn, sistema que evita el derroche de agua mientras esperas a que salga caliente.

Watly, un sistema compacto que utiliza la luz del sol para depurar agua, generar electricidad y proveer acceso a internet. Os enlazo un video a continuación para ver cómo funciona (4 min, aprox.):

EMPRENDIMIENTOS DEL AGUA 2015

Entre los nuevos emprendimientos del agua de la edición 2015 quiero resaltar en primer lugar uno que ya comenté en otro post del BLOG de Agua Ecosocial y que me parece muy interesante e innovador:

Ness, agua caliente inteligente, pretende solucionar el  problema de malgastar de agua fría mientras esperamos a que llegue a la temperatura ideal de agua caliente.

La empresa que ha ideado este sistema es de Málaga y se llama Métrica6.

Podéis ver el video de Ness en el post relacionado: Evita el derroche de agua mientra esperas a que salga caliente.

Sedaqua, depuración con humedales artificiales. Este proyecto investiga en la mejora de la depuración de aguas mediante plantas, ofreciendo una solución económica y sostenible a pequeñas comunidades que no dispongan de grandes plantas de tratamiento de depuración.

Mejor verlo en un video explicativo (1 min):

Smart Water Control: Un sistema que regula el gas de tu calentador de agua caliente sanitaria (A.C.S.) para entregarte el agua a la temperatura justa que deseas, consiguiendo un claro ahorro de energía sin pérdida de confort.

https://youtu.be/-zY3hIq-BHk

Por si queréis averiguar más sobre este sistema, os dejo el enlace de Simesca que es la empresa que ha diseñado Smart Water Control.

Fibrofiltración Biológica del Agua: Este proyecto consiste en una versión modernizada de los Filtros Lentos de Arena que se han utilizado tradicionalmente en prácticamente todo el mundo para tratar el agua potable.

Con su tecnología se reduce el espacio necesario para instalar los filtros y también el tiempo de limpieza, con lo cual se abaratan los costes de inversión y mantenimiento.

OTROS EMPRENDIMIENTOS DEL AGUA

Para finalizar esta recopilación, quiero terminar con dos proyectos que no han participado en los Premios Innova de Aquae pero que seguro van a cosechar muchos otros galardones y reconocimientos:

Nebia, una ducha que permite ahorrar un 70% de agua respecto a una ducha tradicional.

Tecnología californiana que aporta su más que considerable grano de arena a la lucha contra la sequía que están padeciendo. (Video en inglés -3 min 47 s)

La Bolsa del Agua, de Esferic:

Muchas veces las cosas simples tienen más poder que todos los aparatos tecnológicos juntos.

Nuevos emprendimientos del agua
Emprendimientos del agua: La Bolsa del Agua

De nada sirve que el ser humano desarrolle tecnología avanzada para el cuidado del agua, si no desarrollamos previamente una conciencia social que incentive el cuidado del agua.

La Bolsa del Agua lo hace de una manera contundente, efectiva y económica.

Sólo el hecho de verla colgada en tu ducha todos los días te hará recordar el valor del agua y además podrás reutilizar 3 litros de agua por cada ducha.

Puedes conocer todos los detalles de la Bolsa en la web de Esferic.

MUCHA SUERTE A TODOS

Esta ha sido una pequeña muestra de nuevos emprendimientos del agua que están luchando para despegar y contribuir con su esfuerzo al cambio social.

Como estos, hay montones de proyectos basados en el cuidado del agua que ya son una realidad.

Es importante difundir su trabajo entre la sociedad para que todas las personas puedan valorarlo y al mismo tiempo reflexionar sobre la importancia de nuestros recursos naturales.

Desde Agua Ecosocial, gracias por vuestro trabajo y muchos éxitos.

PD: En la Guía de Empresas del Agua Ecosociales podéis encontrar a todas las empresas, organizaciones y nuevos emprendimientos que están luchando por el cuidado del agua.

¿Conoces alguna? ¡Compártelo en los comentarios!

Gracias

Ernesto Cidad – Agua Ecosocial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio